
“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, amigas y enemigas por igual [...] nuestro país y sus contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años, pero eso no va a ocurrir nunca más”, aseguró este miércoles Donald Trump, al subrayar que este 2 de abril llegó la hora de la “independencia económica de EU”.
“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos”, dijo al principio de su discurso, en la Rosaleda de la Casa Blanca. “Es nuestra declaración de independencia económica”, subrayó el republicano.
Durante la ceremonia por el “Día de la Liberación’ en la Casa Blanca, el republicano arremetiendo contra los países extranjeros que, según él, “saquearon y expoliaron” a EU durante décadas.
Como si estuviera en campaña electoral, Trump reiteró que este 2 de abril será conmemorado como uno de “los días más importantes en la historia estadunidense” y como una “declaración de independencia económica”.
Trump destacó que su país impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir de la medianoche para abordar los “horrendos desequilibrios” que han afectado la “base industrial” estadounidense y han puesto en riesgo la seguridad nacional.
Como argumento a sus alegatos para justificar que en el primer minuto del 3 de abril entrarán en vigor aranceles a todos los países del mundo, el magnate neoyorquino subrayó que “durante años, los esforzados ciudadanos estadunidenses se vieron obligados a quedarse al margen mientras otras naciones se enriquecían y se hacían poderosas, en gran parte a nuestra costa, pero ahora nos toca a nosotros prosperar”. En este contexto, Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a “todos los países”.
Subrayó que se impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir de la medianoche para abordar los “horrendos desequilibrios” que han afectado la “base industrial” estadounidense y han puesto en riesgo la seguridad nacional.

ARANCELES
En su mensaje, Trump anunció que gravará con un arancel del 20 por ciento a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo. “Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %”, explicó Trump en un acto en la Casa Blanca.
Asimismo, anunció un arancel del 17 % para Israel, que se suma al gravamen global del 10 por ciento que anunció sobre todos los países, de modo que el mayor socio de Washington en Oriente Medio enfrentará un arancel total del 27 por ciento.
Para América Latina, Trump dijo que se aplicará un gravamen mínimo del 10% a países de América Latina entre ellos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Al finalizar su mensaje en el que anuncia aranceles para todos los países del mundo, tanto amigos, enemigos, aliados y socios, el republicano firmó el decreto que impone “aranceles recíprocos” a todo el mundo.
Trump mostró una tabla con los aranceles que aplicarán por país, que incluyen uno general del 24% a Japón, 25% a Corea del Sur, 26% a India, 34% a China o del 20% a todas las importaciones de la Unión Europea.