Mundo

La holgada victoria del presidente frena una salida a la crisis diplomática con México

Noboa gana las elecciones en Ecuador y su rival correísta denuncia fraude

Daniel Noboa gana las elecciones presidenciales en Ecuador
Daniel Noboa gana las elecciones presidenciales en Ecuador Crédito: Especial

Daniel Noboa fue reelegido este domingo como presidente de Ecuador con el 56.13% de los votos, frente al 43.87% de la izquierdista Luisa González (discípula del expresidente exiliado Rafael Correa).

Con más del 90% de los votos escrutados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa y su promesa de mano dura contra el crimen organizado (al estilo de Nayib Bukele en El Salvador) saca una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Correa (2007-2017), sobre quien pesa una orden de arresto, si regresa al país andino de su exilio en Bélgica.

“Victoria histórica”

El presidente reelegido se dirigió a sus seguidores desde una tarima en el patio de su casa de la playa en un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, en compañía de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).

“Ha sido una victoria histórica”, proclamó el mandatario, bajo cuyo gobierno se produjo el asalto de la embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024, cuando las fuerzas sacaron por la fuerza al exvicepresidente correísta, Jorge Glas, quien había solicitado asilo político. El incidente provocó la ruptura de relaciones diplomáticas y la denuncia de ambos gobiernos en los tribunales internacionales.

Festejos en Quito y Guayaquil

Cientos de seguidores de Noboa comenzaron a festejar la reelección de Noboa hasta el año 2029 en los barrios más acomodados de Quito y de Guayaquil.

Con carteles y figuras de Noboa hechas de cartón, unos seguidores gritaban “¡Noboa, presidente!”, mientras otros hacían sonar el claxon de sus vehículos. Los festejos incluyeron juegos pirotécnicos y caravanas motorizadas.

González no reconoce los resultados

Por su parte, Luisa González, la candidata perdedora, según el CNE, no aceptó los resultados que le dan la derrota frente al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.

En su primera declaración, tras conocerse los resultados, que le dan un 44.08% de los votos válidos frente al 52.92% de Noboa con el 90.93% de las actas electorales, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.

“Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador”, dijo González, sin hasta el momento presentar pruebas que puedan sostener su denuncia.

González recordó que “la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los ‘trackings’, pero hoy no reconocemos los resultados”.

“Me niego a que haya un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz, y por eso, es que a nosotros se ha unido el pueblo contra de la violencia y la mentira; vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, dijo González. Sus seguidores mientras tanto coreaban: ‘¡No estás sola!‘.