
Con una declaración provocadora —“esperamos hacer grande otra vez a Occidente”— la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ofreció este viernes un respaldo político y simbólico a Donald Trump durante su visita oficial a la Casa Blanca.
El encuentro marca un punto clave en la relación entre Estados Unidos y Europa tras la imposición de aranceles del 20 % a productos de la Unión Europea a inicios de mes.
Meloni es la primera líder europea que visita a Trump desde su regreso a la presidencia y lo hizo alineándose con el discurso ideológico del mandatario estadounidense.
“Compartimos la lucha contra la ideología ‘woke’ y DEI (diversidad, equidad e inclusión), que quiere borrar nuestra historia”, declaró Meloni, repitiendo conceptos clave del repertorio trumpista.
Trump presume acuerdo
En tono triunfal, Trump aseguró que logrará un acuerdo comercial con la Unión Europea sin complicaciones. “Habrá un trato arancelario con la UE al 100 %.
No tendré ningún problema en cerrar un acuerdo con Europa”, afirmó, restando importancia a las tensiones generadas por las tarifas impuestas a principios de abril, las cuales ahora se encuentran en pausa por 90 días.
El presidente estadounidense destacó que Meloni ha sido “muy útil” en la relación bilateral y consideró que su administración va “muy bien”.
La visita, considerada como la más importante en términos europeos desde su retorno al poder, busca sentar las bases para renegociar la relación comercial con el bloque comunitario, que se ha visto sacudida por las decisiones unilaterales de Trump.
En un esfuerzo por proyectar cohesión internacional, Meloni también abordó la guerra en Ucrania: “Juntos hemos defendido la libertad de Ucrania, juntos podemos lograr una paz duradera”, señaló.
Sin embargo, no detalló cómo se reconciliaría ese objetivo con el plan de Trump para frenar el apoyo militar masivo a Kiev, un tema que divide a la OTAN y a la propia administración estadounidense.
En medio del acto, un periodista preguntó a Trump cuánto tiempo esperará Rusia para responder a la propuesta de alto el fuego antes de imponer sanciones. El presidente respondió con ambigüedad: “Estaré escuchando a Rusia esta semana. Quiero que se detengan las matanzas”.
El eje transatlántico se redefine
La visita de Meloni consolida una alianza ideológica transatlántica entre dos líderes que comparten una visión conservadora del mundo y un discurso contra las élites globales.
También evidencia un cambio profundo en las relaciones entre Washington y Europa: la confianza ya no está dada, y los acuerdos se renegocian desde la fuerza.