Mundo

Para prevenir más incidentes, desde el sábado se puso en marcha la campaña “Retorno Seguro”, con caravanas encabezadas por patrullas motorizadas

Semana Santa en Honduras deja 21 muertos, la mayoría por ahogamiento

Playas de Honduras

La Semana Santa en Honduras dejó un saldo de al menos 21 personas fallecidas, de las cuales 19 murieron por ahogamiento en playas, balnearios y ríos del país, según un informe de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) divulgado este domingo. Las otras dos víctimas perdieron la vida en accidentes de tráfico.

El mismo reporte da cuenta de 260 personas heridas y 189 accidentes de tránsito registrados en diversas carreteras nacionales. A pesar de estos datos, los organismos de socorro lograron salvar a 124 personas que estuvieron a punto de ahogarse y realizaron tres rescates marítimos, además de casi dos mil servicios hospitalarios y más de 1.900 atenciones prehospitalarias.

En materia de seguridad vial, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte decomisó 963 licencias de conducir por infracciones a la ley de tránsito y retuvo 21 unidades del transporte público. Además, el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa) aplicó 12.883 pruebas de alcoholemia, con 436 resultados positivos.

Los cuerpos de socorro también reportaron tres personas heridas con arma blanca y una más desaparecida, aunque las autoridades aún no han dado a conocer el número total de homicidios ocurridos durante el periodo vacacional.

Para prevenir más incidentes, desde el sábado se puso en marcha la campaña “Retorno Seguro”, con caravanas encabezadas por patrullas motorizadas que acompañan a los turistas de regreso a sus destinos, con el fin de evitar excesos de velocidad y mejorar la seguridad vial.

Durante el operativo de Semana Santa, la Conapremm desplegó a más de 32.000 personas, entre funcionarios de la Secretaría de Gestión de Riesgos, policías, militares, socorristas y bomberos, con el objetivo de salvaguardar a los ciudadanos durante el masivo desplazamiento por el país.

Tendencias