Mundo

La Casa Blanca reportó que el presidente Donald Trump firme una orden ejecutiva sobre estos gravámenes este mismo día

EU alcanzó acuerdo para reducir aranceles a los autos, asegura titular de Comercio

Autos fabricados en México y Canasd, por ser socios del T-MEC están exentos temporalmente de ese gravamen (Archivo)

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este martes a la cadena CNN que se alcanzó un acuerdo con los fabricantes de automóviles en el país, para reducir el impacto de los aranceles para vehículos importados. El funcionario, quien no dio detalles del contenido del acuerdo ni sus condiciones, se limitó a señalar que el presidente Donald Trump dará a conocer este día los detalles de este pacto con motivo de los 100 días de su segundo mandato en Detroit (Michigan).

“Este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y expandir su producción nacional”, dijo Lutnick. Sobre este punto, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el mandatario republicano firmará una orden ejecutiva sobre los aranceles a los autos.

Entre los países más afectados por la imposición de aranceles por parte de EU están Alemania, Japón, en el caso de México y Canadá las partes de los autos fabricados nacionalmente están exentos de dichos aranceles temporalmente.

Los expertos afirman que el arancel del 25% podría aumentar el costo de fabricación o importación de automóviles en miles de dólares por unidad, además de reducir la oferta de vehículos disponibles para la venta. En 2024, EU importó productos del sector automovilístico por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.

Tendencias