Mundo

La medida aplicará en el primer año para compensar los aranceles y para el segundo el ajuste será del 10%

Trump reembolsará 15% a quienes fabriquen sus autos en EU

Donald Trump habla con periodistas en la Casa Blanca antes de viajar rumbo a Michigan US President Donald Trump departs to Michigan on his 100 days in office (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que tras negociaciones con fabricantes de automóviles en el país, alcanzaron un acuerdo en el que durante el primer año se les ofrecerá un reembolso del 15 % para compensar el costo de los aranceles.

El acuerdo con los fabricantes de automóviles en EU, de acuerdo con la Casa Blanca, es para aliviarles los gravámenes a corto plazo al sector durante este periodo de transición.

“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarlos”, dijo Trump camino a Míchigan, donde celebrará los primeros 100 días de su segundo mandato.

El republicano precisó que en el primer año se ofrecerá un reembolso del 15 % a quienes fabriquen sus vehículos en el país. Ese reembolso sería del 10 % el segundo año, dando a los fabricantes tiempo para trasladar la producción de partes a Estados Unidos.

Esas rebajas se aplicarían tanto a empresas nacionales como extranjeras con fábricas de automóviles en EU. Los aranceles actuales del 25 % sobre los autos importados a Estados Unidos se mantienen, pero la medida anunciada ahora alivia su impacto.

La confirmación de esa ayuda llega luego de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmara al canal CNN que el pacto negociado con los fabricantes representa “una gran victoria” para la política comercial de Trump, “ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EU y expandir su producción nacional”.

Entre los países más afectados por los aranceles en el sector automovilístico están Alemania y Japón, junto a México y Canadá, aunque en el caso de estos dos últimos las partes de automóviles fabricadas en esas naciones están exentas temporalmente de los gravámenes por ser socios comerciales de EU en el T-MEC.

Tendencias