Mundo

Hace 50 años el Norte de Vietnam tomó la ciudad de Saigón, lo que reunificó al país y terminó la guerra con los EU

Celebran en Vietnam los 50 años de la toma de Saigón

El presidente de Vietnam, To Lam, dio un discurso en el que destacó la transformación del país en las últimas décadas

Vietnam ha organizado, para este miércoles, un gran desfile militar que habrá de recorrer las calles de Ho Chi Minh, la antigua Saigón, para conmemorar la “liberación” de la ciudad y el fin de la guerra con los Estados Unidos.

El presidente de Vietnam, To Lam, dio un discurso en el que destacó la transformación del país en las últimas décadas.

Según el mandatario, la nación pasó de ser un territorio asolado por la guerra y el intervencionismo colonial a colocarse en el plano internacional como una tierra “imán para la inversión extranjera”.

“Después de 50 años de reunificación, nuestro país ha superado numerosas dificultades y desafíos para alcanzar logros históricos, creando la base, el potencial, la posición y el prestigio internacional que tenemos hoy”, dijo el también secretario general del Partido Comunista de Vietnam.

El mandatario vietnamita recordó, frente una gran carroza en forma de flor de loto y con un retrato de Ho Chi Minh, el líder revolucionario, cómo en 1975, los tanques del Frente Nacional de Liberación de Vietnam, es decir, el Vietcong, cruzaron las calles de Saigón para derribar la reja del Palacio Presidencial y derrotar definitivamente al gobierno del sur, auspiciado por los Estados Unidos y otras naciones de occidente.

To Lam pidió a la población del país “recordar con orgullo y dignidad” a los millones de vietnamitas que perdieron la vida a lo largo de los casi veinte años en los que la nación luchó en contra del “intervencionismo estadounidense”.

Para conmemorar el fin de la guerra y la reunificación de Vietnam, el presidente To Lam, presidió un desfile militar y una parada aérea, eventos en los que participaron más de 13, 000 soldados, entre los cuales se contaron tropas de Laos, Camboya y China, pues, tan solo el gigante de oriente, aportó durante el conflicto más de 300 mil soldados.

Tendencias