Mundo

El presidente de EU lo felicita, pero habría preferido al conservador Dolan

“¿No ven el sufrimiento?”: León XIV criticó las crueles deportaciones de Trump y Vance

Habemus papam La cuenta en la red social X del hasta ayer cardenal Robert Francis Prevost refleja su compromiso con los derechos de los migrantes y su crítica abierta a la política del gobierno de Trump y su escudero, el vicepresidente JD Vance (@drprevost/EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a su compatriota, Robert Prevost, tras ser elegido papa, pese a que su favorito era otro compatriota, el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, por compartir la misma ideología conservadora.

“Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, indicó el mandatario republicano en su red social, Truth Social.

Pese a las lógicas alabanzas, la elección de un papa afín al aperturismo de Francisco y muy crítico con la cruel persecución de inmigrantes augura malas relaciones entre el dirigente político más poderoso del mundo y el líder espiritual más poderoso del mundo, con más de 1,400 millones de fieles católicos.

El ex cardenal Robert Prevost, originario de Chicago, pero también con nacionalidad peruana debido a que casi toda su obra pastoral la desarrolló en una comunidad pobre del país andino, criticó la deportación ilegal del salvadoreño Kilmar Ábrego, en respuesta a una entrevista que ofreció el vicepresidente JD Vance a Fox News, en la que aseguró que “es más cristiano dar prioridad a tu familia que a los inmigrantes”.

“Existe un concepto cristiano: amar a la familia, amar al prójimo, amar a la comunidad, amar a los conciudadanos y, después, priorizar al resto del mundo. Mucha extrema izquierda ha invertido eso por completo”, declaró el vicepresidente de EU a Fox News el 29 de enero (nueve días después de regresar Trump a la Casa Blanca), para criticar la anterior política demócrata de protección al inmigrante que pide asilo, huyendo de la miseria y la violencia en su país.

Cuando todavía era cardenal el 14 de abril, Prevost compartió una publicación crítica en X sobre la deportación de un hombre de origen salvadoreño. “JD Vance se equivoca”, dijo. “Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás; no quiere que dejemos de amar al prójimo”.

Ese mismo día, Prevost retuiteó un mensaje de otro usuario en el que criticaba con dureza las políticas migratorias de Trump y el salvadoreño Nayib Bukele: “Mientras Trump y Bukele usan el Despacho Oval para reírse. [Agentes] federales deportan ilegalmente a un residente estadounidense. Quien fuera salvadoreño indocumentado, el obispo auxiliar (de Washington) Evelio (Menjíbar-Ayala, se pregunta: ‘¿No ven el sufrimiento? ¿No les preocupa su conciencia? ¿Cómo pueden callarse?’.

El tuit del nuevo líder de la Iglesia católica forma parte de una serie que será analizada minuciosamente en busca de pistas sobre las opiniones políticas del primer papa estadounidense. Es el primer papa en la historia con un historial en redes sociales; aunque el papa Francisco tenía una cuenta oficial, no era una que él controlara ni usara personalmente.

Gran parte de la cuenta X utilizada por el excardenal Prevost está estrictamente relacionada con prácticas, noticias y eventos de la Iglesia.

Pero también tuiteó sobre la muerte de George Floyd en mayo de 2020, diciendo: “Necesitamos escuchar más de los líderes de la Iglesia, para rechazar el racismo y buscar justicia”, y en 2017 retuiteó a la monja antipena de muerte, la Hermana Helen Prejean, quien dijo: “Apoyo a los #Dreamers y a todas las personas que están trabajando por un sistema de inmigración que sea justo, equitativo y moral. #DefendDACA #DACA”.

Tendencias