
Este martes comenzaron a llegar los ministros de finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G7 en la localidad de Banff, Canadá. con el objetivo de la analizar el estado actual de la economía mundial, afectada por la política de aranceles globales que ha impuesto Estados Unidos desde la llegada del presidente Donald Trump.
A este encuentro han sido invitados los líderes de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko.
Aunque todavía no está claro si altos funcionarios del gobierno de EU asistirán, se espera la participación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien no tiene la mejor relación con Trump.
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, ha sido crítico con Estados Unidos, señalando que la “buena” relación entre ambos países ya no es la misma, y que es momento de renegociar sus acuerdos comerciales y de seguridad.
Entre los temas más importantes que se van a tratar están la inteligencia artificial, la ciberseguridad y cómo el G7 puede trabajar unido en medio de los retos actuales.
Con la participación de Ucrania, se espera hablar de nuevas sanciones contra Rusia y más apoyo a Kiev, tras los recientes llamados del presidente Volodímir Zelenski a aumentar la presión internacional para terminar con la guerra.
La reunión en Banff servirá como antesala a la cumbre de líderes del G7 que se celebrará en junio en Kananaskis, donde también ha sido invitado Zelenski por el propio Carney.