Mundo

Al menos 12 muertos y 79 heridos tras lanzar cientos de drones y misiles, en pleno canje de prisioneros

“El silencio de Trump anima a Putin”: Zelenski tras el mayor ataque sangriento en tres años

kiev-ruso-2025
Agresión Una vivienda cerca de Kiev destruida por un bombardeo ruso (SERGEY DOLZHENKO/EFE)

Ucrania vivió en la noche del sábado a este domingo lo que las autoridades consideran el peor ataque ruso en tres años de guerra con bombardeos que dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de 1,000 prisioneros de cada bando acordado en Estambul.

El ataque aéreo obligó a trabajar toda la noche a los Servicios de Emergencia y a una Fuerza Aérea de Ucrania que logró neutralizar 266 drones y 45 misiles, aunque sus operativos no evitaron que sistemas de ataque aéreo rusos impactaran en localizaciones diseminadas por todo el país, dejando 12 muertos, entre ellos tres niños de una misma familia cerca de Kiev. Los padres fueron hospitalizados y la madre se encuentra en estado grave.

“Cada uno de estos ataques terroristas por parte de Rusia es una razón suficiente para imponer nuevas sanciones contra Rusia. Rusia está prolongando esta guerra y continúa matando todos los días”, dijo el presidente Volodimir Zelenski en una publicación en Telegram la mañana del domingo.

“El mundo puede irse de vacaciones, pero la guerra continúa, sin importar si es fin de semana o día laborable. Esto no puede ser ignorado. El silencio de Estados Unidos, y el silencio de otros en el mundo, solo anima a Putin”, continuó, en alusión a la tibieza de Trump con Putin.

“Sin una presión realmente fuerte sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no puede pararse”, manifestó Zelenski. “El mundo conoce todas las debilidades de la economía rusa. Es posible parar la guerra, pero sólo con la fuerza necesaria para presionar a Rusia”, agregó.

Alemania reacciona

Ante la pasividad de Washington, Berlín sí prometió sanciones contra Rusia.

Según dijo Wadephul en una entrevista con la cadena de televisión pública ‘ARD’, el presidente ruso, Vladimir Putin, “pisotea los derechos humanos, lo que constituye una afrenta” que Occidente no puede tolerar.

Para el jefe de la diplomacia alemana, en vista de la evolución del conflicto en Ucrania, que incluye dos jornadas de intensos bombardeos como fueron la noche del viernes al sábado y la del sábado a este domingo, también constituyen una “afrenta contra el presidente estadounidense Donald Trump, quien se ha esforzado en tener al presidente Putin en la mesa de negociaciones”.

“Vemos cómo Putin no quiere la paz” y por eso “vamos a acordar nuevas sanciones en el contexto europeo”, según Wadephul, que prometió una “clara reacción de Occidente” a la intención de Moscú de seguir con la guerra.

Tendencias