Mundo

Se elevan a 68 las víctimas mortales entre ellas 15 menores de edad

Desesperada búsqueda de una veintena de niñas por las inundaciones en Texas

kerrville-texas-2025
Desastre Escombros ocasionados debido a las inundacionesen el área de Kerrville, Texas (Alejandra Arredondo/EFE)

Autoridades y padres de niñas desaparecidas buscan contra reloj a los desaparecidos tras las devastadoras inundaciones al este de la ciudad de San Antonio, en el centro de Texas, por la brutal crecida del río Guadalupe del viernes, que ha dejado un saldo provisional de 68 muertos.

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., dijo que la cifra de cadáveres recuperados ha subido a 59, de ellos 38 adultos y 21 niños, tras las devastación provocada por la fuerte crecida del río Guadalupe durante los festejos por el día de la independencia, hecho que ha agravado aún más la tragedia y la incertidumbre, ya que el número de campistas desaparecidos podría ser mucho mayor.

El sheriff Leitha Jr., de Kerr, explicó que cientos de trabajadores de emergencias siguen en las zonas inundadas y las labores son todavía de “búsqueda y rescate”, por lo que pidió a la población enviar datos sobre sus allegados desaparecidos y su última localización.

Las peores inundaciones en 38 años

El alcalde de la ciudad de Kerrville, en el condado de Kerr, Dalton Rice, explicó que se trata de las peores inundaciones en la zona desde 1987, previó que las cifras de fallecidos aumenten y convocó conferencias para el domingo por la mañana y por la tarde.

Rice informó de que se ha rescatado a “cientos” de personas que estaban en campamentos en la zona, unas 800 en total, y que están siendo atendidas en refugios locales.

No obstante, afirmó que siguen desaparecidas las 27 personas, niñas y monitoras, que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del Guadalupe cerca de la localidad de Hunt.

Las autoridades locales no quisieron precisar una cifra exacta de desaparecidos debido al gran número de personas de fuera de la región que estaban visitando y acampando en la zona con motivo de las festividades del 4 de julio.

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en un periodo de apenas 12 horas el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9.9 metros de altura. Los meteorólogos advirtieron de más lluvias en áreas ya muy afectadas.

Tendencias