Mundo

A más de una década del ataque del grupo extremista Boko Haram en una escuela, de donde se llevan a 276 menores, familiares piden a las autoridades redoblar hasta localizarlas y liberarlas

Padres de 87 niñas secuestradas en Nigeria hace 11 años exigen no cesar su búsqueda

Carteles del "Bring Back Our Girls"

Chibok, Nigeria — Los padres de las 276 niñas secuestradas en 2014 por el grupo yihadista Boko Haram en una escuela secundaria de la localidad de Chibok, en el noreste de Nigeria, exigieron con carácter de urgente al gobierno redoblar esfuerzos hasta rescatar a las 87 menores que aún siguen cautivas de ese grupo y no cesar en su búsqueda.

A través de un comunicado firmado por la Asociación de Padres de las Niñas Desaparecidas de Chibok, las familias elogiaron al expresidente nigeriano Muhammadu Buhari (fallecido el pasado 13 de julio a los 82 años) por haber facilitado el retorno de 103 de las menores, pero también reclamaron medidas firmes para lograr el regreso de todas.

“Cuando el presidente Buhari asumió en 2015, manteníamos una esperanza cautelosa, ya que algunas de nuestras hijas regresaron durante su gobierno, expresaron.

“Pero para muchos de nosotros, la esperanza se desvaneció; 87 de nuestras hijas siguen desaparecidas”.

En ese sentido, insistieron en que “el camino aún no ha terminado” y reiteraron su llamado: “Devuelvan a nuestras niñas, a cada una de ellas”.

El secuestro tuvo lugar el 14 de abril de 2014, cuando miembros armados de Boko Haram irrumpieron en la comunidad de Chibok, en el estado de Borno, y raptaron a 276 alumnas de una escuela secundaria femenina.

El hecho conmocionó al mundo y dio lugar a una campaña viral bajo el lema “Bring Back Our Girls” (“Devuelvan a nuestras niñas”), que contó con el respaldo de figuras públicas como Michelle Obama, entonces primera dama de Estados Unidos.

Boko Haram, fundado en 2002 en Maiduguri, capital de Borno, por el clérigo Mohammed Yusuf, surgió con el objetivo de denunciar el abandono de las regiones del norte por parte del estado nigeriano.

(Con Información de EFE)

Tendencias