Mundo

La Policía arrestaron a 21 personas, entre ellas militares y civiles, acusadas de vender datos sensibles sobre operaciones en la frontera con Perú; el caso se da en medio de la crisis de violencia que golpea al país

Detienen a 16 militares en Ecuador por filtración de información en zona fronteriza

Frontera de Ecuador |Imagen de archivo| (EFE)

El Ejército de Ecuador informó sobre la detención de 16 militares y cinco civiles en el marco de una investigación por la presunta filtración de información reservada relacionada con operativos en la zona fronteriza.

La operación fue liderada por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional, que realizaron allanamientos en unidades militares y domicilios en varias provincias del país.

El Ejército explicó que el caso se originó gracias a operaciones de inteligencia militar, que detectaron filtraciones de datos sensibles sobre operativos en curso. Ante ello, se entregaron pruebas a la Fiscalía de Loja, provincia fronteriza con Perú, donde se investigaba la presunta venta y fuga de información desde una unidad militar.

La institución castrense enfatizó que no tolerará “actos que vulneren el honor militar ni comprometan la seguridad del Estado”, y aseguró que continuará colaborando con la investigación bajo un principio de cero tolerancia frente a la corrupción.

Las autoridades atribuyen a estas organizaciones la escalada de asesinatos que colocan a Ecuador como uno de los países más violentos de Latinoamérica. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron 4.619 homicidios, la cifra más alta desde que se tienen registros.

La crisis de seguridad se agravó el pasado 9 de mayo, cuando dos oficiales y nueve soldados fueron asesinados en una emboscada en la Amazonía. El ataque fue atribuido a los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de la exguerrilla colombiana FARC que niega su participación. El hecho ocurrió en Alto Punino, zona de intensa minería ilegal de oro ubicada entre las provincias amazónicas de Napo y Orellana, en el límite con Colombia.

Tendencias