Mundo

Un asesor del presidente Emmanuel Macron reveló que las naciones que expresarán su apoyo el lunes son “Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino”

Diez países anuncian que en la ONU reconocerán como estado a Palestina

El lunes se pone en marcha la 80 Asamblea General de la ONU (Archivo)

Crisis en Oriente Medio — Diez países encabezados por Francia, anunciaron que reconocerán al Estado palestino este lunes 22 de septiembre en una conferencia al margen de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, reiteró un asesor del presidente francés Emmanuel Macron, que estuvo presente en la decisión de estas naciones.

El funcionario galo destacó que los “diez países que han decidido” reconocer al “Estado de Palestina” son “Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino”.

En la misma línea, el asesor galo, de quien se reservó su identidad por no estar autorizado para dar detalles de este acuerdo, dijo que Macron formalizará el reconocimiento de Francia del Estado palestino en una conferencia el lunes a las 15:00 horas locales de Nueva York y se llevará a cabo al margen de la Asamblea General de la ONU convocada para ese día.

Asimismo, la presidencia francesa indicó, respecto a las amenazas israelíes con represalias diplomáticas, que “nuestro programa es positivo. No es una postura de represalias ni en contra de ellas. Hacemos un esfuerzo de paz”.

Por otra parte, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) autorizó el viernes al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas (a quien Estados Unidos le revocó la visa), a participar por video en la reunión del organismo internacional.

Con una votación de 145 votos a favor, seis abstenciones (de Albania, Fiyi, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea) y cinco en contra (Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru), la asamblea lamentó la decisión de Washington sobre el permiso de ingreso y pidió que fuera anulada.

En respuesta, el ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, aplaudió la decisión y envió su agradecimiento a los países que impulsaron la resolución, así como a aquellos que votaron a favor para que “se escuchen las voces palestinas”. (Información de agencias)

´La Crónica de Hoy 2025

Tendencias