Mundo

Además de la muerte de reporteros, los ataques israelíes han destruido y dañado edificios que albergan medios de comunicación

ONU pide medidas urgentes para cesar los ataques a periodistas en Gaza

ONU pide medidas urgentes para cesar los ataques a periodistas en Gaza

Durante una reunión minisiterial celebrada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Reporteros Sin Frontera (RSF) rogó a los Estados miembros que presionen a las autoridades israelpies para que protejan a los periodistas en Gaza, abra la Franja a los reporteros extranjeros y permitan la evacuación de los que desean salir.

“Las campañas de desprestigio y los ataques selectivos del ejército israelí no pueden permitir que estos crímenes se normalicen ni que se debilite el derecho internacional, que no es un simple marco legal ni una formalidad política, sino un imperativo moral”, declaró Thibaut Bruttin, director general de RSF.

Desde los atentados del 7 de octubre de 2023 y el inicio de la ofensiva en Gaza, al menos 210 periodistas han sido asesinados durante operaciones israelíes, incluyendo 56 casos en los que RSF tienen razones fundadas para creer que fueron atacados por su labor de reportaje.

Además de la muerte de reporteros, los ataques israelíes han destruido y dañado edificios que albergan medios de comunicación incluyendo la redacción de la agencia AFP el 5 de noviembre de 2023 y al menos otros 50 despachos de medios de acuerdo al Sindicato de Periodistas Palestinos.

La Franja está cerrada a medios extranjeros y las autoridades israelíes continúan prohibiendo la evacuación de periodistas dentro del enclave, con muy pocas excepciones, apuntó RSF en un comunicado.

Tendencias