Mundo

Eden Bar Tal considera que “el verdadero propósito” no es “humanitario” sino “provocar” a Jerusalén y “servir a Hamás”

Israel no considera problemático el envío de un buque español junto a la flotilla

Global Sumud Flotilla (EFE)

Israel aseguró este jueves que no considera problemático el envío de un buque español para que acompañe a la Global Sumud Flotilla, conformada por 51 barcos y aunque consideró que no habrá necesidad de una operación de rescate reiteró que ningún barco entrará en Gaza, ya que es “una zona de combate activa”.

“Entendemos por las declaraciones de sus gobiernos (España e Italia) que estos barcos están destinados a una misión de rescate en caso de necesidad. Estamos bastante seguros de que no será necesario, por lo que no vemos ningún problema en que haya barcos cerca”, expresó el director general de Exteriores israelí, Eden Bar Tal, en Jerusalén.

Estas declaraciones llegan después de que ayer el presidente español, Pedro Sánchez, anunciara el envío de un buque militar en apoyo a la Global Sumud Flotilla, que ha denunciado sufrir varios ataques con drones contra sus barcos.

El Gobierno italiano también autorizó ayer el envío de una fragata para posibles operaciones de auxilio, puesto que entre los activistas hay ciudadanos italianos.

“Todo el mundo debe saber que estos pasajeros están seguros y haremos lo que sea para que así siga siendo”, indicó Bar Tal.

“Justo antes de comenzar esta conferencia, recibimos la respuesta negativa de la flotilla a la propuesta del Gobierno italiano, presentada hace apenas un par de días a los organizadores de la flotilla, de descargar la ayuda en el puerto de Chipre”, agregó.

No obstante, el funcionario considera que “el verdadero propósito” de la flotilla no es “humanitario” sino “provocar” a Israel y “servir a Hamás”.

Además, comentó que la ayuda que transportan los 50 barcos de la Flotilla equivale a la que transportan entre 10 y 15 camiones mientras que “Israel facilita entre 250 y 300 camiones” diarios a la Franja de Gaza.

“Estamos dispuestos a encontrar una vía pacífica para permitir la descarga de la ayuda en cualquier puerto que la acepte y garantizar que llegue directamente a Gaza. Cualquier otra negativa responsabilizará a los organizadores de la flotilla”, dijo.

Tras estos últimos acontecimientos, la flotilla advirtió que cualquier ataque contra su misión constituiría “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, y “violaría” las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que exigen a Israel permitir y facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. (Con información de EFE)

Tendencias