Mundo

La medida permite la militarización del país y la represión contra quien se pronuncie a favor de una intervención extranjera

Maduro firma decreto de “conmoción externa” para plenos poderes en caso de guerra contra EU

conflicto-armado-2025
Venezuela en "conmoción exterior" Personas participan este sábado en Caracas en un simulacro convocado por el régimen chavista ante un "conflicto armado" (MIGUEL GUTIERREZ/EFE)

El presidente-dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este lunes un decreto de conmoción externa para asumir “poderes especiales” en caso de guerra contra Estados Unidos.

La vicepresidenta del régimen chavista. Delcy Rodríguez, explicó que el estado de “conmoción externa” se activaría “de manera inmediata” en caso de “cualquier tipo de agresión” contra el país sudamericano.

La funcionaria explicó que este decreto “le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad” en caso de que EU “se llegara a atrever a agredir” a Venezuela, cerca de cuyas aguas el país norteamericano mantiene un despliegue militar para, según la Administración de Donald Trump, combatir el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como un plan para provocar un “cambio de régimen”.

“Lo que hoy hace el Gobierno de los Estados Unidos, el señor de la guerra (secretario de Estado estadounidense) Marco Rubio contra Venezuela es una amenaza que la prohíbe la Carta de las Naciones Unidas”, afirmó.

En el encuentro, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la también ministra de Hidrocarburos anunció que Maduro tendría “facultades especiales” para tomar militarmente todas las plantas de petróleo de PDVSA para garantizar su “pleno funcionamiento”, así como la militarización de todo el territorio nacional.

Amenaza a los opositores

Además, Rodríguez advirtió que “no se permitirá a nadie dentro o fuera del territorio que promueva, que apoye, que facilite o que haga apología de una agresión militar externa contra Venezuela, y -advirtió- sería juzgado según las leyes de la república y con las plenas garantías de la Constitución”.

“Ya basta de los extremistas”, agregó la funcionaria, quien explicó que esta medida forma parte de los mecanismos de defensa que han sido estudiados por el Ejecutivo.

La Carta Magna venezolana establece que podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior “en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones”.

Tendencias