
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los camiones medianos y pesados que ingresen al país norteamericano, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de noviembre.
Sin embargo, no está claro si este nuevo gravamen se sumará a los aranceles ya existentes o si reemplazará los impuestos que se aplican actualmente.
De acuerdo con los datos más recientes, México sería el país más afectado por esta decisión, ya que el 82.31 por ciento de las importaciones estadounidenses de camiones pesados (clasificadas en la partida 8704) provienen del territorio mexicano. Además, este tipo de vehículos representa el 6.40% de todas las exportaciones de México hacia Estados Unidos, lo que equivale al 5.37% de las exportaciones totales de bienes mexicanos.
Los anteriores aranceles impuesto a camiones
Cabe recordar que Washington ya había impuesto previamente un arancel del 25% a cerca del 76.66% de las importaciones pertenecientes a esa misma categoría (partida 8704), por lo que la reciente medida de Trump podría implicar una carga arancelaria adicional para los productores y exportadores mexicanos.
En julio de este año, Estados Unidos ya había incrementado el arancel promedio aplicado a los camiones pesados al 10.74%, una cifra muy superior al 0.02% registrado en enero, lo que ha tenido un impacto negativo en las exportaciones mexicanas hacia su principal socio comercial.
Durante 2024, las exportaciones mexicanas de camiones pesados hacia Estados Unidos crecieron 13.59%, pero en los primeros siete meses de 2025 han caído 7.34% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La falta de claridad sobre si el nuevo arancel será adicional o sustituto mantiene en alerta al sector automotriz y exportador, pues una doble carga arancelaria podría aumentar los costos de producción y reducir la competitividad de México en el mercado estadounidense.