Mundo

El pontífice manda una carta a la Conferencia Nacional sobre la Protección, donde señala que la iglesia debe ser un hogar espiritual donde se cuide y respete a todos

“Cero tolerancias ante cualquier abuso dentro de la iglesia”: Papa León XIV reafirma su postura ante el mundo

El Papa León XIV |imagen de archivo| (MASSIMO PERCOSSI/EFE)

El Papa León XIV durante la Conferencia Nacional sobre la Protección, realizada en Clark-Ángeles, Filipinas, mandó un mensaje reiterando su postura ante los casos de abusos sexual que han pasado dentro de la iglesia diciendo que aplicará “tolerancia cero” ante cualquier forma de abuso dentro de la institución católica.

En su carta, el pontífice señala que la iglesia debe ser un verdadero hogar espiritual donde se cuide y respete a todos, especialmente a los niños y a las personas vulnerables, por lo que insistió en que no debe permitirse ningún tipo de abuso en los espacios religiosos.

¿Qué es la Conferencia Nacional sobre la Protección?

La National Safeguarding Conference, Es organizada por la oficina de la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas encargada de la protección de menores y personas vulnerables (CBCP siglas en ingles), tiene el objetivo de que los lideres religiosos que se supone que salvaguardan la seguridad de los files, creen y refuercen las políticas y prácticas de manejo de casos, para crear grupos de prevención.

El Papa, de nacionalidad estadounidense y peruana, expresó su deseo de que las conclusiones de esta conferencia ayuden a crear políticas claras y eficaces que garanticen la transparencia en el manejo de denuncias.

También pidió fortalecer la cultura de prevención dentro de la Iglesia para salvaguardar a “los pequeños del Señor”. León XIV dijo que es necesario actuar con responsabilidad y sin encubrimientos para evitar que estos delitos continúen ocurriendo.

Durante esta misma semana, el pontífice recibió en el Vaticano a integrantes de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), quienes consideraron que esta apertura podría marcar una nueva etapa en la atención y el reconocimiento de los casos.

Tendencias