Mundo

Una de las figuras más importantes de la política estadounidense, falleció a los 84 años por complicaciones de neumonía y problemas cardíacos

Muere Dick Cheney, el poderoso vicepresidente de George W. Bush

El exvicepresidente, Dick Cheney, muere a los 84 años
Dick Cheney El exvicepresidente de los Estados Unidos muere a los 84 años (MATHEW CAVANAUGH/EFE)

El exvicepresidente de los Estados Unidos, Dick Cheney, quien fuera una de las figuras más controversiales de la política estadounidense, falleció el 4 de noviembre a los 84 años, según confirmó su familia en un comunicado, murió por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares, acompañado de su esposa y sus hijas.

Para muchas personas es considerado como él que tenía poder en la sombra del gobierno, tomaba decisiones bélicas y una visión dura de la seguridad nacional.

Fue considerado el creador de la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y uno de los políticos más influyentes del Partido Republicano en los años 2000.

“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación con coraje y amor. Nos enseñó a vivir con honor y amabilidad”, expresó su familia en el comunicado.

¿Quién es exvicepresidente Dick cheney?

Nacido el 30 de enero de 1941 en Lincoln, Nebraska, Dick Cheney fue vicepresidente de George W. Bush entre 2001 y 2009, periodo que fue marcado por los ataques del 11-S; además impulsó la invasión de Afganistán y poco después la guerra en Irak bajo el argumento de que el régimen de Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva.

Fue también uno de los defensores de las políticas de vigilancia masiva y los interrogatorios coercitivos, prácticas consideradas por organismos internacionales como formas de tortura.

¿Que hizo Dick cheney antes de llegar a ser vicepresidente de EU?

Antes de llegar a la vicepresidencia, Cheney fue secretario de Defensa bajo el mandato de George H. W. Bush, donde dirigió la Guerra del Golfo Pérsico en 1991, también fue jefe de gabinete de la Casa Blanca durante el gobierno de Gerald Ford y congresista por Wyoming.

En su etapa en el servicio público, presidió la empresa Halliburton, una de las más importantes del sector energético donde fue acusado de favorecer contratos a la empresa, lo que generó duras críticas por conflictos de interés.

A lo largo de su carrera, Cheney representó la visión más dura del republicanismo conservador, pero con los años también criticó abiertamente a Donald Trump, a quien llegó a llamar “la mayor amenaza que ha conocido la república”.

Tendencias