Mundo

Trump recibe una triple bofetada a un año del llegar al poder: pierde Virginia y Nueva Jersey, y su ciudad de manos del hijo de inmigrantes Mamdani

Nueva York hace historia con su primer alcalde musulmán y socialista

nueva-york-2025
Victoria histórica Zohran Mamdani, primer alcalde musulmán y socialista de Nueva York, la capital financiera mundial (SARAH YENESEL/EFE)

Zohran Mamdani se convirtió la noche de este martes en la figura más desafiante para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al hacer historia con su triunfo en la ciudad de Nueva York. Mamdani se convirtió en el primer alcalde musulmán y socialista de la ciudad más grande e influyente del país y capital financiera mundial.

Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero de origen musulmán, tras imponerse con el 50% de los votos al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.

El líder de la corriente izquierdista del Partido Demócrata, que contaba con el respaldo del veterano senador Bernie Sanders, de Alexandria Ocasio-Cortez y, sobre todo, del expresidente Barack Obama, se impuso con comodidad al exgobernador demócrata Cuomo. Este último fue apoyado no solo por el “establishment” del partido, como el expresidente Bill Clinton, sino también por el propio presidente Trump, quien en vísperas de las elecciones le dio su apoyo público, repudiando al candidato de su propio partido, el republicano Sliwa.

En cualquier caso, se trata de un claro voto de castigo a la política extremista y antiinmigrante de Trump, lo que provocó una movilización histórica. Es la primera vez desde 1969 que más de 2 millones de personas votan en la ciudad.

El magnate neoyorquino Trump llegó a amenazar a los neoyorquinos con retirarles fondos federales si Mamdani ganaba. Al respecto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que el gobierno federal “debería destinar más dinero a los estados a los que se muda la gente”, en referencia a la posibilidad de que, tras la victoria de Mamdani, algunas rentas altas se trasladen a estados republicanos.

Dolorosa derrota en Virginia

La candidata demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia, poniendo fin a cuatro años de gobierno republicano. Su victoria es doblemente histórica, ya que es la primera vez que una candidata que no pertenece al partido del presidente en turno logra imponerse en ese estado.

Los votantes eligieron el martes a la excongresista y exagente de la CIA como gobernadora con un 55% de los votos, superando por más de 10 puntos a su contrincante republicana, Winsome Earle-Sears, según el resultado provisional con el 40% escrutado.

“Esta noche hemos enviado un mensaje a Estados Unidos y al mundo”, comenzó Spanberger en su discurso de victoria, que representa un duro golpe para el presidente Donald Trump tras su gran victoria hace un año, y supone un serio aviso para los republicanos de cara a las elecciones de medio término del próximo año, en las que los demócratas buscarán recuperar el Congreso.

“Virginia ha elegido el pragmatismo en lugar de las divisiones partidistas, la comunidad en lugar del caos, y un liderazgo que se centrará en las cosas que de verdad importan”, sostuvo la candidata demócrata, quien se convertirá en la primera mujer al frente de un estado que durante décadas fue profundamente conservador.

“Creo en esta idea de que hay muchas más cosas que nos unen como virginianos y como estadounidenses de las que nos dividen”, declaró, y agradeció el gesto temprano de su oponente, la vicegobernadora Winsome Earle-Sears, quien la felicitó por su triunfo.

Spanberger vinculó frecuentemente a Earle-Sears con el presidente Trump, calificándola como una fiel seguidora, aunque el mandatario no la respaldó públicamente.

Victoria demócrata en Nueva Jersey

En Nueva Jersey, la ganadora de la elección para gobernadora fue la demócrata Mikie Sherrill, quien obtuvo el 57.6% de los votos, mientras que el candidato republicano Jack Ciattarelli se quedó con el 41.9%.

El gobernador saliente, Phil Murphy, también demócrata, no era elegible para un tercer mandato.

Tendencias