
El presidente venezolano Nicolás Maduro habría propuesto dejar el poder después de un periodo de dos años, en el marco de contactos extraoficiales con la administración de Donald Trump, de acuerdo con una investigación publicada por el New York Times.
La propuesta llegó mientras Estados Unidos incrementaba la presión política y militar sobre Caracas, aunque finalmente fue rechazada por la Casa Blanca.
La información del diario apunta a que Trump autorizó una nueva ronda de negociaciones por canales no oficiales. Estos intercambios reactivaron un diálogo indirecto con Maduro, quien presentó la posibilidad de abandonar el cargo tras un plazo fijo. La Casa Blanca no consideró viable la oferta en un momento en el que Washington preparaba una estrategia más amplia contra el Gobierno venezolano.
¿Operaciones de EU en Venezuela?
Según fuentes consultadas por el NYT, Trump aprobó planes de la CIA para ejecutar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, concebidas como preparativos para escenarios futuros. Hasta ahora, no existe una autorización para el despliegue de tropas en territorio venezolano, aunque la administración evaluó acciones que podrían incluir sabotaje, operaciones cibernéticas o campañas de información.
El Pentágono, por su parte, elaboró listados de posibles objetivos vinculados al narcotráfico y analizó ataques contra unidades militares consideradas cercanas a la estructura de poder de Maduro.
En la Sala de Crisis de la Casa Blanca, Trump sostuvo dos reuniones recientes para revisar estas opciones junto a su equipo de seguridad nacional. El despliegue del portaaviones más grande de Estados Unidos en el Caribe confirma el aumento de la presión militar en la región.
Mensaje de Maduro ante amenazas de EU
Frente a este escenario, Maduro pidió a la población mantener “serenidad absoluta” y rechazó las acusaciones de Washington sobre supuestos planes bélicos. Durante un acto público transmitido por la televisión estatal, afirmó que la comunidad científica venezolana trabaja en temas de salud y desarrollo, no en proyectos militares.
El mandatario también aseguró que una intervención contra Venezuela tendría consecuencias políticas para Trump. Señaló que existen sectores de poder en Estados Unidos interesados en afectar al presidente estadounidense mediante diversos temas, entre ellos la crisis venezolana.
Trump reiteró esta semana que no descarta ninguna alternativa, incluida una intervención militar. Además, acusó al Gobierno venezolano de enviar a integrantes de grupos criminales hacia territorio estadounidense. El Departamento de Estado anunció que designará como organización terrorista al Cartel de los Soles, al que vincula con figuras dentro del chavismo. Caracas considera esta acusación como una fabricación política.