![Airbnb:Encuentra el alojamiento perfecto para tus vacaciones](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/JHA542IB2YUB36BDFC3INOF74M.jpg?auth=409291850f9275768c80f3fa8c7975479357d374876ed64b5073fdf1ea88e51d&width=800&height=453)
La Secretaría de Turismo de México (Sectur) dio a conocer que trabaja en una reforma a la Ley General de Turismo para incorporar la regulación de plataformas digitales de hospedaje, así lo informó la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, durante la Asamblea General Ordinaria Anual del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), donde presentó los avances de la estrategia general del sector a las y los empresarios, cámaras y asociaciones miembros.
La secretaria dio a conocer que desde la dependencia que encabeza, se trabaja en acciones para cuidados a la infancia, con el fin de prevenir riesgos como trata de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico; además de la incorporación de segmentos de turismo conforme a lo establecido por la ONU Turismo y por la política turística vigente.
Sectur dará empleo a mexicanos retornados de EU
Rodríguez Zamora reveló que como parte de la implementación de la Estrategia de repatriación “México te abraza”, para recibir a las y los mexicanos que sean retornados de Estados Unidos a México, la Secretaría de Turismo impulsará el empleo y la inclusión al sector.
Durante el evento, Josefina Rodríguez propuso la creación de una campaña turística en la que la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno contribuyan, para impulsar el posicionamiento de México en los mercados nacional, asiático, europeo, así como en Canadá y Estados Unidos.
Plan para impulsar el turismo
Con la finalidad de fortalecer el turismo de reuniones en México, realizó una mesa de trabajo con CNET y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) en torno a la conceptualización de un “buró de Convenciones de México”.
Por lo anterior, Sectur suscribió el Memorándum de Entendimiento/Industria de Reuniones, con la firme intención de impulsar el crecimiento y la competitividad de este segmento en México y de sus destinos en el mercado global.
Como parte del plan de turismo nacional en materia de promoción, próximamente se presentará el relanzamiento de la página Visit México. Refirió que, en un trabajo interinstitucional con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, se incorporará a la página inteligencia artificial para experiencias personalizadas, contenido estratégico, mapas dinámicos y experiencias inmersivas.
Manifestó que, en la presente administración y con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, se está modernizando la plataforma digital del Registro Nacional de Turismo (RNT) para que los trámites sean totalmente en línea y se reduzca el tiempo de emisión de documentos de 8 a 4 días hábiles; así como la integración de los prestadores de servicios turísticos con certificado vigente al Atlas Turístico, la depuración del registro para garantizar que solo se mantengan certificados vigentes y jornadas virtuales informativas dirigidas a los 32 estados.