Nacional

De los 10,000 elementos de la Guardia Nacional desplegados para vigilar la línea divisoria entre México y el vecino país, 3,010 están en BC, Chihuahua cuenta con 2, 620 uniformados y Sonora con 1,987 elementos

Baja California acapara presencia de la Guardia Nacional para blindar la frontera con EU

Elementos del Ejército mexicano y de la la Agencia de Investigación Criminal realizan labores de seguridad, en el puerto internacional de San Ysidro en Tijuana (EFE)

La orden de cumplir el compromiso de blindar desde el lado mexicano la frontera común con Estados Unidos va tomando forma con el despliegue efectivo de los 10,000 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales el mayor número, 3,010 uniformados, patrullan la frontera de Baja California para inhibir el paso de migrantes indocumentados, así como el tráfico de armas y de drogas.

Información del Gobierno Federal destaca que al ser un punto de mayor tránsito de indocumentados, tres municipios de Baja California recibieron el mayor contingente de elementos de la Guardia Nacional para vigilar la frontera con EU y de los 3,010 uniformados, Tijuana cuenta ya con mil 949 miembros de esta fuerza de seguridad, siendo la ciudad con mayor presencia de elementos, seguido de Mexicali con 561 y Tecate con 500.

Sobre el despliegue de estos uniformados en la zona común, el general Laureano Carrillo, titular seguridad en la entidad, resaltó que los elementos que fueron asignados a esta frontera realizarán labores fortaleciendo la presencia en las aduanas y en la línea fronteriza.

La segunda entidad con más elementos de la Guardia Nacional es Chihuahua con 2,620 que han sido desplegados en los municipios de Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga con mil 650, 500 y 470, respectivamente.

El blindaje fronterizo ubica a Sonora en el tercer lugar con mil 987 uniformados que han sido enviados a Nogales (564), San Luis Río Colorado (550), Sonoyta (500) y Agua Prieta (373).

En el cuatro lugar figura Coahuila con la llegada de mil 17 elementos de la Guardia Nacional y que han sido desplegados en Ciudad Acuña (460) y Piedras Negras (557).

Con menor presencia de elementos de esta corporación de seguridad federal aparecen Tamaulipas, con 743 uniformados que fueron trasladados a los municipios de Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Playa Bagdad, Reynosa y Matamoras.

En tanto, a Nuevo León fueron enviados 623 enviados para patrullar y vigilar el municipio de Colombia.

Lo más relevante en México