![Diputado Alan Márquez firmando el Compromiso Ciudadano y Universitario por la Salud Mental y la Prevención de la Violencia en la Universidad de Guanajuato](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/XEHJIXPV7BFN5FZCGEXV3JZ2XY.jpeg?auth=b10a7098a3fc6818ee54eab23dea0db859fd502df86b82dc6294be93692b760b&width=800&height=551)
En el contexto del Seminario de Ciencia Política de la Universidad de Guanajuato, el Diputado Federal Alan Sahir Márquez Becerra firmó el Compromiso Ciudadano y Universitario por la Salud Mental y la Prevención de la Violencia en los Espacios Educativos, reafirmando su apoyo a la juventud, la educación y el bienestar social.
Durante el seminario, que fue organizado por estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, el legislador destacó la relevancia de generar políticas públicas que prioricen la salud mental y la seguridad en los entornos educativos. Este acuerdo, impulsado por la comunidad universitaria, tiene como objetivo principal la creación de espacios inclusivos y libres de violencia, asegurando que la educación se convierta en un ámbito no solo formativo, sino también seguro para el desarrollo integral de los estudiantes.
En su intervención, Márquez Becerra destacó la necesidad de que el Congreso de la Unión respalde y promueva iniciativas que aseguren el acceso a la salud mental y fomenten una cultura de paz en las instituciones educativas. “La educación debe ser un espacio de formación, pero también de seguridad y desarrollo integral. Desde el Congreso, continuamos trabajando para fortalecer el bienestar de nuestra comunidad estudiantil”, señaló el diputado.
Este compromiso refleja el interés del legislador por ser un aliado de la juventud y la educación, apuntando a generar cambios estructurales que favorezcan a Guanajuato y a todo el país. Márquez Becerra remarcó la importancia de escuchar las voces de los jóvenes, quienes, según destacó, no solo representan el futuro, sino el presente de la nación. “Es nuestra responsabilidad trabajar en políticas públicas que construyan una sociedad más justa, segura y solidaria”, concluyó el diputado.
La firma de este compromiso reafirma la cercanía del legislador con la comunidad universitaria y su disposición para seguir impulsando proyectos que fortalezcan la salud mental y la seguridad dentro de las aulas, con miras a un entorno educativo más justo y libre de violencia.