Nacional

“Es falso que la reforma no haya sido avalada por los sectores obrero y patronal”, aseveró el Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, Antonino Morales.

Alistan arranque de programa de vivienda en el país tras aprobación de reforma al Infonavit

El secretario de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, Antonino Morales al defender la reforma al Infonavit en tribuna

Una vez que se aprobó la reforma al Infonavit, la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado a través de su secretario, Antonino Morales aseveró que está listo el programa nacional de vivienda para arrancar en todo el país y rechazó que esta ley afecte o ponga en riesgo los recursos de los trabajadores como advierte la oposición.

“Es falso que la reforma no haya sido avalada por los sectores obrero y patronal, que se pronunciaron a favor el pasado fin de semana. Hoy podemos decir que los gobiernos de Morena están listos para iniciar la construcción que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum”, indicó.

Contrario a los dichos de la oposición –agregó-- esta reforma establece un esquema de supervisión, fiscalización y rendición de cuentas para el Infonavit, asegurando el carácter social, evitando dar lugar a situaciones de lucro, además su actividad será fiscalizada por la auditoria superior de la federación, salvaguardando el ahorro de las personas trabajadoras y los créditos que se les otorguen.

Sostuvo que la reforma aprobada , por mayoría, garantizará el ejercicio pleno del derecho constitucional a una vivienda adecuada y pidió a la población no dejarse engañar por las mentiras de la oposición, “porque los atracos son cosa del pasado”.

“El sistema de vivienda fue visto durante años como un negocio por gobiernos neoliberales y que dejó un déficit de vivienda estimado en 8.2 millones de inmuebles, perjudicando a los trabajadores y sus familias que se endeudaron sin poder acceder a una vivienda, con créditos imposibles de pagar o lo obtuvieron y debieron abandonar esa casa alejada de sus centros de trabajo y sin servicios básicos”.

Detalló que los gobiernos avanzan en esta iniciativa y tan solo en Oaxaca ya hay un proyecto arquitectónico presentado por el Tecnológico Nacional de México para la construcción de 66 mil viviendas, en varios polígonos donados por el gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara, en áreas cercanas a centros poblacionales que permitirán a los oaxaqueños gozar de un hogar digno.

Detalló que para este proyecto el gobierno federal liberará más de 39 mil millones de pesos como parte del Programa Nacional de Vivienda, cuya construcción generará más de 297 mil empleos directos y 445 mil empleos indirectos.

Lo más relevante en México