La medida democratiza acceso a educación, permitirá que estudiantes elijan preparatorias cercanas a sus domicilios, y elimina barreras, dice presidenta Sheinbaum — Como una medida que transforma el Sistema Educativo Nacional (SEN), la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la eliminación del examen de admisión para la Eduación Media Superior (EMS).
Explicó que esto democratiza el acceso a la educación, permitirá que los estudiantes elijan preparatorias cercanas a sus domicilios, y elimina barreras que limitaban sus oportunidades.
Educación y Escuelas sin Estigmatizaciones
“La iniciativa responde a una visión de equidad y busca garantizar que todos los jóvenes tengan posibilidad de continuar sus estudios sin depender de un puntaje.
Durante su conferencia matutina, dijo que con la implementación de esta política, “se espera que las escuelas sean igual de buenas para todos, terminando con estigmatizaciones” del pasado.
La presidenta Sheibaum expresó que será fortalecida la EMS a través de lo que llamó “la adopción de preparatorias por parte de universidades e institutos tecnológicos”.
El Colegio de Bachilleres, por ejemplo, recibirá el respaldo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que otorgará a los estudiantes un certificado de bachillerato general nacional.
Plataforma de Inscripción Unificada
Explicó que el nuevo esquema educativo contempla dos modalidades de preparatoria: el bachillerato nacional y el bachillerato nacional técnico.
“Se trabaja en conjunto con la Subsecretaría de Educación Media Superior para alinear todos los bachilleratos del país bajo estas dos grandes categorías”, señaló.
Para facilitar el proceso de inscripción, se creará una plataforma unificada donde los estudiantes podrán elegir hasta diez opciones de preparatorias, detalló.
Indicó que los aspirantes a la UNAM o al Politécnico deberán presentar un examen de admisión, pero contarán con un lugar asegurado en alguna de las otras opciones.
Informó que la plataforma estará disponible del 18 de marzo al 15 de abril, y los resultados de la primera asignación serán dados a conocer el 1 de mayo.
La presidenta Sheinbaum dijo que este sistema garantiza que ningún joven sea excluido y promueve una transición más equitativa hacia la EMS.
Certificación Técnica y Enfoque en Habilidades
Enseguida manifestó que además del certificado de bachillerato nacional, los estudiantes podrán obtener un certificado técnico avalado por instituciones de educación superior.
“Esta certificación busca fortalecer las habilidades de los jóvenes y facilitar su acceso al mercado laboral o a la educación superior; ee reforzará el marco curricular común para hacer las preparatorias más atractivas, incorporando arte, deporte y carreras técnicas”, comentó.
La titular del Ejecutivo señaló que esta estrategia representa “un paso audaz hacia la transformación del sistema educativo, promoviendo la equidad, la calidad y la pertinencia en la EMS.
Dijo esperar que estas medidas contribuyan a reducir la deserción escolar y a preparar a los jóvenes para los retos del siglo XXI.
Cercanía con escuela y elección del estudiante, pasos para ingresar a Media Superior