Nacional

Nuevas leyes fortalecerán la inteligencia y cooperación en el combate al delito

Monreal destaca impacto de iniciativas presidenciales en seguridad

Ricardo Monreal en la cámara de diputados
Ricardo Monreal El legislador explica los alcances de las nuevas iniciativas en materia de inteligencia e investigación (Especial)

Las iniciativas de seguridad enviadas por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados buscan fortalecer la inteligencia e investigación para el combate al delito, aseguró Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

A través de un mensaje en redes sociales, el legislador explicó que las propuestas legislativas están orientadas a mejorar la cooperación y coordinación en materia de seguridad pública. En los próximos días, afirmó, los diputados analizarán y debatirán los alcances de estas medidas, que forman parte de una estrategia de reingeniería institucional.

Monreal detalló que, de aprobarse, se crearán dos nuevas leyes: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estas normas establecerán mecanismos para la protección de los ciudadanos mediante el uso de herramientas tecnológicas, científicas y digitales, siempre con apego a la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

Una de las principales innovaciones es la creación de un sistema de inteligencia que integrará esfuerzos de la Federación, los estados, los municipios y el sector privado, con el propósito de realizar investigaciones más eficaces. Además, se prevé la conformación de bases de datos criminalísticas que aporten elementos de prueba en la procuración de justicia, cerrando así brechas de impunidad.

El legislador destacó que estos ordenamientos jurídicos buscan coordinar el trabajo de diversas instituciones, como la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia, la Comisión Nacional Bancaria, fiscalías estatales y aduanas, con el fin de prevenir y detectar conductas delictivas.

Monreal subrayó que los productos de inteligencia que se generen contarán con medidas de cifrado y encriptado, lo que garantizará su seguridad y confidencialidad. Además, la Secretaría de Seguridad Pública podrá apoyarse en tecnologías avanzadas para fortalecer los mecanismos de alerta y control.

Finalmente, enfatizó que estas iniciativas reflejan la prioridad que la presidenta Claudia Sheinbaum otorga a la seguridad ciudadana, al dotar a las instituciones de herramientas más eficaces para la prevención y combate del crimen.

Lo más relevante en México