Nacional

El senador Waldo Fernández recordó que una de las problemáticas más graves de los ciudadanos es la certeza legal sobre su patrimonio; por ello la necesidad autentificar innumerables actos y contratos.

Plantean senadores Ley General de Fé Pública; “necesaria certeza jurídica”: Waldo Fernández

El senador Waldo Fernández al presentar la Ley General de Fé Pública en la tribuna

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a través del senador, Waldo Fernández, impulsa reformas a la Constitución para expedir una Ley General de Fe Pública a fin de contar con un sistema en esa materia, homogéneo, transparente, accesible para todos pero sobre todo que brinde certeza jurídica.

La propuesta que modifica los artículos 73 y 121 de la Carta Magna, busca modernizar y fortalecer dicho sistema, garantizando los principios de seguridad jurídica, transparencia, eficiencia y de equidad en el acceso a los servicios de fe pública que prestan notarios, corredores públicos y servidores públicos

Al presentar la iniciativa ante el Pleno del Senado, Fernández explicó que esta nueva legislación logrará homologar la validez nacional de los actos jurídicos y establecer principios homogéneos para la función notarial que realicen todos los fedatarios públicos mencionados.

El senador por Nuevo León, recordó que una de las problemáticas más graves de los ciudadanos es la certeza legal sobre su patrimonio; de ahí la necesidad de generar confianza social, en la competitividad, en la certeza de los negocios, y de ella depende la validez y la autenticidad de innumerables actos y contratos que protegen los derechos, el patrimonio, las relaciones jurídicas de la ciudadanía, pero que, sobre todo, generan paz social.

“La función que llevan a cabo los fedatarios públicos no es solo un mecanismo de certificación, sino es un elemento esencial para la construcción del Estado de derecho, su impacto trasciende por mucho el ámbito legal y toca directamente, todos los días, en cada momento, la vida de millones de mexicanas y mexicanos.

Sin ella—agregó--, simple y sencillamente imagínense el caos que sería el que acuerdos privados pudieran prevalecer en el ámbito social, en el ámbito legal, en el ámbito personal.

Detalló que con esta reforma se asegurará que cualquier acto jurídico avalado por un fedatario federal o estatal, tenga validez plena en todo el territorio nacional, eliminando trabas y fortaleciendo la seguridad patrimonial y contractual de los ciudadanos.

De igual manera se combatirá la opacidad y las prácticas discrecionales promoviendo la rendición de cuentas y la transparencia y, sobre todo, la confianza en las instituciones.

“Los mexicanos merecemos un sistema de fe pública justo y eficiente, con esta iniciativa daremos un sistema de fe pública accesible y profesionalizado, donde el derecho a la seguridad jurídica y dejar que sea un privilegio solamente para quienes lo pueden pagar y sea un derecho efectivo para todos”, indicó

Asimismo se busca profesionalizar el sistema condicionando el acceso a estas funciones a exámenes públicos y transparentes, pero sin violar derechos.

En la reforma se plantea un transitorio donde se establece claramente que quienes tengan una patente de al menos tres años, tendrán derecho a optar a seguir continuando con su patente.

Detalló que, los fedatarios públicos deberán ser profesionales del derecho altamente capacitados y sujetos a un sistema de supervisión riguroso que garantice su imparcialidad, eficiencia, buena fe y seguridad jurídica, entre otros.

Lo más relevante en México