Nacional

El senador de Morena, Enrique Insunza, aseguró que su bancada cerrará filas con Sheinbaum, pero reconoció que esta reforma no tiene el poder de hacer que las cosas ocurran solo porque están escritas

Califica oposición de ingenua y ocurrencia, reforma de Sheinbaum sobre soberanía; “no tiene poder mágico”: senador morenista

El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, sostiene que el canciller Juan Ramón de la Fuente ha sido desbordado por la relación con Estados Unidos

La oposición en el Senado consideró una ingenuidad y ocurrencia la reforma a la Constitución que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión para blindar la soberanía nacional de una posible incursión o invasión de Estados Unidos, luego de que declaró a los cárteles mexicanos como terroristas.

“Dice que enviará una iniciativa para respetar la soberanía nacional, como si eso no estuviera ya en la Constitución. ¿Nos quieren ver la cara o no conocen la ley?”, fustigó el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró ingenuo de parte de la presidente Sheinbaum pensar que con esa reforma frenará una eventual invasión o incursión militar de Estados Unidos a nuestro país.

“Pensar que una posible intromisión a suelo mexicano puede detenerse con la Constitución, me parece que es una ingenuidad…”, aseveró-

Asimismo, sostuvo que el canciller Juan Ramón de la Fuente ha sido rebasado en la manera de enfrentar la relación bilateral con Estados Unidos.

“Al canciller lo ha desbordado un poco el contexto internacional particularmente la relación bilateral, no debe ser sencillo estar lidiando con un tipo como Donald Trump que no es precisamente un hombre de Estado sino un fajador y eso puede tener descontrolada a la cancillería, pero también creo con justicia que el canciller y el equipo de la cancillería tiene todos los instrumentos para poder hacer bien las cosas”, recriminó.

No es mágica

El senador de Morena, Enrique Insunza aseguró que su bancada cerrará filas con la mandataria federal, pero reconoció que esta reforma no tiene el poder de hacer que las cosas ocurran solo porque están escritas.

“Esta reforma como tal, ninguna reforma como tal, ni constitucional ni legal, tiene el poder mágico, digamos, de hacer que las cosas ocurran sólo porque está escrito. Yo creo que la garantía que tenemos las y los mexicanos es la postura enérgica, patriota de nuestra presidenta”, estableció.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este jueves enviará a al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma del Artículo 40 de la Constitución, que tienen que ver con la soberanía nacional y establecer con claridad que habrá colaboración pero sin injerencismo, ni violación a la soberanía de nuestro país.

La propuesta fu recibida con escepticismo por parte de la oposición en el Senado, quien en voz del dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, recalcó que lo que pretende la presidenta con esta reforma ya está plasmado en la Constitución Política.

Recordó que el artículo 39 constitucional es clarísimo: la soberanía reside en el pueblo de México y el artículo 33 prohíbe que los extranjeros se metan en la política nacional. Y el artículo 89 ya obliga a la presidenta a dirigir la política exterior con base en la autodeterminación, la no intervención y la solución pacífica de controversias.

“Entonces, ¿qué pretende con su iniciativa?”, cuestionó.

Sigue leyendo: Sheinbaum blinda desde la Constitución, para el no injerencismo ni violación del territorio

Aseveró que en momentos de tensión, jugar con narrativas populistas pone en peligro la estabilidad y la gobernabilidad del país.

Acusó que el gobierno de Morena “es un chivo en cristalería: lejos de encontrar soluciones, destruye todo a su paso”.

México —agregó— no necesita más ocurrencias, sino rumbo y liderazgo con carácter.

En tanto que el emecista, Clemente Castañeda, indicó que con esta reforma, Sheinbaum confirma de manera tácita la “enorme preocupación” que genera la relación bilateral, y “que estamos muy lejos de la normalidad que nos ha expresado, que nos ha querido vender el propio régimen, y que algo está ocurriendo con el vecino país del norte”.

Reconoció que la reforma de Sheinbaum es importante, pero sostuvo que la soberanía mexicana en este momento no se defiende con una modificación constitucional.

“No estemos jugando con el texto constitucional, es lo que quiero decir, por supuesto, que nosotros respaldamos la defensa de la soberanía mexicana, pero no estemos jugando con la Constitución, la ley fundamental no es para eso…”.

Lo más relevante en México