Nacional

La impugnación al acuerdo del INE por parte de la ministra no prosperó ante la Sala Superior que confirmó la decisión del llamado árbitro de la democracia

Tribunal Electoral da revés a Lenia Batres; salva boletas y tiempo; se imprimen sin motes

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) de imprimir las boletas electorales sin sobrenombres de los candidatos a un cargo de elección de personas juzgadoras, lo que representó un revés para la ministra de la Corte, Lenia Batres, que impugnó esta decisión y reclamaba ser identificada como la “ministra del pueblo”.

Bajo la ponencia de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, se reconoció la facultad del INE para tomar decisiones en torno a la inclusión o no de elementos adicionales en las boletas electorales.

Por unanimidad, los cinco magistrados de la Sala Superior apoyaron la resolución del juicio de la ciudadanía.

Se declararon improcedente las solicitudes para incluir sobrenombres en las boletas para la elección judicial y se desestimaron los agravios formulados.

“Contrario a lo alegado, el INE sí cuenta con atribuciones legales para resolver sobre la inclusión de elementos adicionales en las boletas electorales sin que el Senado haya autorizado una inclusión que trascendiera a la competencia del órgano electoral, máximo que no se acredita la afectación a los derechos políticos-electorales. En tanto, la inclusión de los sobrenombres no constituye un elemento esencial que deban contener las boletas electorales conforme a la literalidad del decreto de reforma constitucional en materia de elección judicial”.

Batres Guadarrama presentó un recurso de impugnación para ser identificada como “ministra del pueblo”. De haber sido contrario el fallo, el INE tendría que haber modificado al menos 100 millones de boletas para su impresión, lo cual arrancará este viernes en Talleres Gráficos de México.

Lo más relevante en México