Nacional

En presencia de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, la secretaria de Gobernación aseguró que a partir de hoy México se convierte en un modelo de país

Arranca Talleres Gráficos de México impresión de 602 millones de boletas para elección judicial; proceso empodera a mexicanos: Rosa Icela

Guadalupe Taddei y Rosa Icela Rodríguez anunciaron el inicio de este proceso rumbo a la elección del 1 de junio de este 2025.
Impresión de boletas para la elección del Poder Judicial Guadalupe Taddei y Rosa Icela Rodríguez anunciaron el inicio de este proceso rumbo a la elección del 1 de junio de este 2025.

Al arrancar la impresión de 602 millones 387,442 boletas para las elección de personas juzgadoras, el 1 de junio, fecha en que están llamados a las urnas cien millones de ciudadanos con credencial para votar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó esta fecha al asegurar que este acto deriva de una reforma constitucional que empodera a los mexicanos, porque le da la posibilidad de elegir a abogados íntegros que sirvan al bien común y no a intereses particulares, pero también le devuelve la posibilidad de acceder a una verdadera justicia.

Al atestiguar la impresión del primer pliego de boletas de color morado en las que estarán los nombres de los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la encargada de la política interior de México aseguró que el pueblo de México es consciente de la importancia del momento histórico que se vive y le apuesta a la transformación del Poder Judicial.

“Como mexicanas y mexicanos aspiramos a un Poder Judicial independiente, autónomo, incorruptible, y cuyos integrantes tengan una conducta ejemplar. La impresión de boletas y materiales electorales es parte del proceso que nos permitirá contar con una nueva institución fortalecida en la impartición de justicia y con credibilidad social”, expresó Rodríguez Velázquez, quien acudió a Talleres Gráficos de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum la instruyó a transmitir el mensaje de que este inmueble contará con todas las medidas de seguridad para resguardar día a día el material electoral que habrá de utilizarse el domingo 1 de junio.

Para Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, destacó que el árbitro de la democracia avanza en el inevitable proceso electoral, pero se hace con paso firme para llegar al 1 de junio con la posibilidad de que los mexicanos que tienen credencial para votar con fotografía vigente puedan tener asegurado su derecho a elegir, hoy por hoy, a los juzgadores y juzgadoras de nuestro país.

“Estoy convencida que este proceso inédito en México da la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadores y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país”, dijo Taddei Zavala, quien destacó la seguridad del papel con el que se imprimirán diariamente 10 millones de boletas hasta llegar a poco más de 602 millones.

La consejera presidenta agradeció la presencia de cuatro de sus compañeros del Consejo General del INE, Carla Humphrey, Rita Bell López, Arturo Castillo y Claudia Zavala.

Maribel Aguilera Chairez, directora general de Talleres Gráficos de México, destacó que la seguridad del papel, con el que se imprimen las boletas, es casi de como el del papel moneda”.

Destacó que desde de 1976 en las elecciones federales ellos imprimen las boletas electorales, lo que quiere decir que Talleres Gráficos de México cuenta con una experiencia acumulada de casi medio siglo.

“Es una institución capaz de enfrentar con éxito una vez más un proceso como el que se avecina, también sin precedentes y de complejidades dignas de nuestro más logrado esfuerzo. Nuestra participación constante y significativa ha garantizado la seguridad y autenticidad de los documentos electorales hemos proporcionado las bases para las elecciones justas Y confiables a lo largo de la historia democrática nacional

Lo más relevante en México