Nacional

Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Donal Trump, subrayó que “estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”

EU advierte a narcos en México que les abrirá “ las puertas del infierno”

EU reitera su guerra a los narcos mexicanos (Archivo/Cuartoscuro)

Sin vacilacones la guerra contra el narco va, señaló Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, lanzó desde Washington durante una convención ultraconservadora un amago contundente y directo a los cárteles mexicanos, horas después de que el presidente Donald Trump ordenó clasificarlos como terroristas: “Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”.

Agencias internacionales y medios estadunidenses subrayan que el asesor de seguridad de Trump reiteró su advertencia al resaltar que los grupos del crimen organizado “están sobre aviso” y no habrá dudas en actuar para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Sin cambiar el tono de sus declaraciones y al insistir en que Donald Trump se mantiene firme en su guerra contra los cárteles del narcotrafico, subrayó como sustento a sus declaraciones que “han visto imágenes del Ejército Mexicano haciendo patrullajes conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, indicó.

Las declaraciones del funcionario estadunidense se registran horas después de que el Departamento de Estado, por órdenes del presidente Trump, designó como organizaciones “terroristas globales” a seis grupos del narco en México: el Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. Asimismo, en la lista se incluye a la pandilla de la Mara Salvatrucha (M-13) y el Tren de Aragua, de Venezuela.

Al cumplirse un mes del inicio de la segunda administración de Donald Trump, el republicano dejó clara su declaración de guerra a los carteles mexicanos, a los que responsabiliza de fabricar el fentanilo que ha cobrado la vida de decenas de miles de estadunidenses cada año.

Lo más relevante en México