El gobierno relanzó la marca “Hecho en México” como parte de su estrategia para fortalecer el mercado interno y fomentar el consumo de productos nacionales. Se busca que más bienes se produzcan y compren en el país, en línea con el Plan México, cuyo objetivo es incrementar la producción nacional para el bienestar del pueblo.
México fabrica una amplia variedad de mercancías como autos, electrodomésticos y aguacates, de los cuales una parte se consume internamente y otra se exporta a Estados Unidos sin pagar impuestos al cruzar la frontera. Sin embargo, el gobierno estadounidense ha comenzado a aplicar impuestos a ciertos productos que ingresan a su territorio.
Por otro lado, Marcelo Ebrard destacó que el proceso para obtener la certificación “Hecho en México” es rápido y ágil, aunque requiere cumplir con ciertos criterios.
El gobierno continuará impulsando esta iniciativa para fortalecer la producción y el consumo de bienes nacionales, buscando beneficiar a la economía y a los productores mexicanos.