
El IMSS reportó que al cierre del pasado mes de marzo se registró un incremento mensual de 34,179 nuevos puestos de empleo, en comparación con la última cifra reportada el mes previo.
En el informe mensual de generación de empleos y trabajadores afiliados al instituto, se informó que al cierre del tercer trimestre del año se contabilizaron a nivel nacional 22 millones 465,110 trabajadores afiliados –de ellos, casi el 87% de ellos, permanentes-, en comparación con los 22 millones 430,931 de febrero pasado.
En este sentido, se destacó que, en los tres primeros meses del año, el número de empleos creados a nivel nacional suman 226,731.
Asimismo, el Seguro Social, resaltó que en los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 175,765 (ciento setenta y cinco mil setecientos sesenta y cinco) puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.8%.
En cuanto a los sectores económicos que registraron el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo se encontraron en primer lugar el de comercio con 2.6%, seguido de transportes y comunicaciones con 2.3%, así como servicios sociales y comunales con 2.1%.
Generación de empleos por estados
Por lo que se refiere a las entidades federativas con crecimientos que van desde los 5.4% en el estado de Guerrero, seguido de 4% en el Estado de México, Colima y Nuevo León con 3.8% y 3.5%, respectivamente.
En contraparte, los estados con resultados negativos, se ubicó Tabasco con un retroceso de hasta el –8.6%, seguido de Campeche –6.2%, Zacatecas con un comportamiento también a la baja de –3.2%, así como Baja California y Sonora con cifras negativas de –2.4% cada estado, así como Sinaloa con –1.9%.
Por lo que se refiere a la afiliación patronal, el IMSS sostuvo que al cierre del 31 de marzo, se tenían registrados un millón 48,438 registros patronales, una tasa de variación anual de -2.3%.