Nacional

La portavoz Karoline Leavitt destaca la cooperación bilateral en migración y la lucha antidrogas, aunque persisten fricciones por soberanía

La Casa Blanca afirma que Trump y Sheinbaum mantienen “buena relación”

Relaciones México - EU La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa en Washington. (EFE)

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que la relación entre el presidente de EU, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es “bastante buena”, a pesar de las tensiones por la política antidrogas y migratoria.

Durante una rueda de prensa, la funcionaria fue cuestionada sobre una publicación de la cadena NBC News, que reveló que la administración Trump estaría considerando bombardear con drones a cárteles mexicanos. Leavitt evitó confirmar la veracidad de esa información, pero insistió en que los vínculos entre ambos mandatarios se mantienen firmes.

“La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump es bastante buena, y creo que ambos líderes te dirían eso”, respondió Leavitt ante la prensa.

Cooperación en seguridad

La vocera destacó que ambos gobiernos han colaborado en temas sensibles como la lucha contra los cárteles del narcotráfico, la inmigración ilegal, la trata de personas y el tráfico de drogas. Según Leavitt, Sheinbaum ha tomado “pasos significativos” en apoyo a estos objetivos comunes.

Uno de los principales gestos de cooperación fue el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera sur, luego de que Trump amenazara con imponer aranceles a México en respuesta al flujo de fentanilo y migrantes hacia territorio estadounidense.

Designación de cárteles como grupos terroristas

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha intensificado su retórica contra los cárteles mexicanos. En una de sus primeras acciones, designó a varias de estas organizaciones como grupos terroristas extranjeros, una decisión que generó fricciones con el gobierno mexicano, que ha advertido que no permitirá violaciones a su soberanía nacional.

El gobierno de Sheinbaum ha reiterado su rechazo a cualquier intervención armada extranjera, pero ha optado por mantener una relación diplomática abierta con Washington, centrada en la contención migratoria y la cooperación en materia de seguridad.

Amenazas cruzadas

Pese a los desacuerdos, Trump ha repetido en diversas ocasiones que mantiene una relación cordial con Sheinbaum, a quien ha elogiado por su disposición a colaborar en temas de interés común para EU.

Sin embargo, la posibilidad de acciones unilaterales por parte de EU, como los presuntos ataques con drones, vuelve a poner en entredicho el frágil equilibrio entre cooperación bilateral y respeto a la soberanía mexicana.

La Casa Blanca, por ahora, opta por destacar el vínculo personal entre los mandatarios, mientras crecen las dudas sobre los verdaderos alcances de la política de seguridad de Trump hacia México.

Tendencias