Nacional

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que sostuvo una llamada con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins

México advierte dificultades por sequía, pero cumplirá entrega de agua a EU

Julio Berdegué Sacristán (Toma de pantalla)

En un contexto de creciente presión política desde Estados Unidos por el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, el Gobierno de México reiteró su disposición para cumplir con las entregas pactadas, aunque advirtió que la sequía en el norte del país representa un obstáculo importante.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que sostuvo una llamada con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, y el subsecretario de Estado, Chris Landau, para ratificar la vigencia del acuerdo binacional. En la conversación, Berdegué recalcó que México cumplirá con lo establecido, “bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”.

Según detalló en un mensaje publicado en su cuenta de X, también discutieron las entregas de agua correspondientes a 2025 y revisaron el avance de los programas de tecnificación de riego en distritos agrícolas de los estados de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, zonas clave por su cercanía con la frontera estadounidense.

“Seguiremos trabajando conjuntamente para beneficio de ambos países”, afirmó Berdegué, en un intento por distender el clima bilateral tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump.

En su habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que habrá una “entrega inmediata” de agua al estado de Texas. “A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (río) Bravo”, expresó la mandataria.

Sheinbaum también minimizó la amenaza de sanciones lanzada por Trump un día antes, quien acusó a México de violar el tratado y advirtió posibles represalias. “No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y (también) para fortalecer la comunicación”, respondió.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar unos 2.160 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años a Estados Unidos, a través de los ríos fronterizos. A cambio, México recibe cerca de 9.250 millones de metros cúbicos del río Colorado.

Sin embargo, la presión ha crecido desde marzo, cuando legisladores texanos pidieron al presidente Trump que incluyera este tema dentro de sus exigencias comerciales hacia México. Argumentaron que el incumplimiento mexicano ha generado pérdidas anuales de aproximadamente 993 millones de dólares en el sur de Texas.

Ante este escenario, Sheinbaum reiteró que México ha tratado de cumplir con el tratado “en la medida de lo posible” y subrayó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) trabaja en propuestas técnicas para garantizar el cumplimiento sin poner en riesgo a las regiones afectadas por la sequía.

Tendencias