Nacional

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llama a los jóvenes a ejercer su voto y ser parte activa de la transformación del Poder Judicial

Yasmín Esquivel se compromete a garantizar una justicia eficaz y sin privilegios

Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte

Yasmín Esquivel Mossa, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reafirmó su compromiso con una justicia eficaz, igualitaria y sin privilegios, durante su participación ante estudiantes del Instituto Universitario del Estado de México (IUEM).

En la conferencia “Transformación del Poder Judicial: caminos hacia una justicia eficaz y sin privilegios”, destacó la relevancia del proceso electoral del próximo 1 de junio, donde por primera vez el pueblo elegirá a jueces, magistrados y ministros, y llamó especialmente a la juventud a asumir un papel protagónico en este momento histórico para el país.

Una reforma judicial centrada en el pueblo

Frente a la comunidad estudiantil, Esquivel Mossa destacó que México ya está inmerso en un proceso de transformación, cuyo eje rector es la justicia.

Subrayó que la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene como principales objetivos democratizar su estructura, eliminar los privilegios, consolidar la paridad de género, promover la austeridad y asegurar que el actuar del Poder Judicial sea totalmente transparente.

Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte

El cambio que necesita México comienza desde el Poder Judicial”, señaló Esquivel, al explicar que esta reforma permitirá, por primera vez, que los ciudadanos elijan directamente a jueces, magistrados y ministros. En el Estado de México, ejemplificó, estarán en juego 73 cargos judiciales, con 350 aspirantes compitiendo por ellos.

Justicia pronta, humanista y de puertas abiertas

Con una trayectoria de 25 años en la función jurisdiccional, Yasmín Esquivel aseguró tener una visión clara sobre lo que se requiere para que el sistema de justicia en México sea verdaderamente eficaz. En su mensaje, planteó que la transformación judicial debe garantizar que la justicia llegue a todas las personas por igual, sin discriminación ni exclusiones, que sea un derecho y no un privilegio reservado para unos cuantos.

“La justicia que queremos es humanista, de puertas abiertas y que responda a las verdaderas necesidades sociales”, puntualizó la candidata.

La juventud, protagonista del cambio

Esquivel Mossa cerró su participación con un mensaje directo a las y los jóvenes: acudir a las urnas es una acción fundamental para hacer realidad la transformación del Poder Judicial. “Ustedes son la generación del cambio, tienen en sus manos la oportunidad histórica de construir un país más justo e igualitario”, concluyó.

Tendencias