Nacional

El proyecto contempla, en Aguascalientes, la construcción de 5 mil viviendas por parte del Infonavit

Adiós a los “huevitos”: nuevas casas tendrán al menos 60 m², dice Sheinbaum

Presidenta encabeza el arranque de la construcción de 7 mil 450 viviendas en Aguascalientes como parte de Vivienda para el Bienestar

Desde Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se construirán 7 mil 450 hogares en la entidad durante su sexenio. Aseguró que dejará de promover viviendas diminutas, conocidas popularmente como “huevitos”, para dar paso a casas con una superficie mínima de 60 metros cuadrados.

“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

El proyecto contempla, en Aguascalientes, la construcción de 5 mil viviendas por parte del Infonavit para personas con derechohabiencia, y 2 mil 450 por parte de la Conavi para quienes no cuentan con ese acceso, pero que podrán obtener créditos sin intereses.

A nivel nacional, la meta para este año es la edificación de 200 mil nuevas viviendas, lo cual generará cerca de 600 mil empleos directos y más de 1.8 millones indirectos. “Se estima que por cada vivienda que se construye se generan tres empleos. Eso ayuda a la economía del país”, expresó la presidenta.

Además de las nuevas casas, el programa contempla congelar cuatro millones de créditos impagables del Infonavit, de los cuales 73 mil corresponden a Aguascalientes.

Durante el evento, Sheinbaum también hizo alusión al rumbo político del país al recordar que el 1 de junio se realizará la elección por voto popular de integrantes del Poder Judicial. “¿En México quién decide? ¿Estamos al servicio de quién? ¿Qué es lo más importante en México? ¡Pueblo, pueblo, pueblo! ¡Es la Cuarta Transformación de la vida pública de México!”, proclamó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, indicó que la meta del programa aumentó a un millón 100 mil viviendas nuevas —600 mil a cargo del Infonavit y 500 mil de la Conavi—, además de la participación del FOVISSSTE. También se prevé un millón 550 mil acciones de mejoramiento de vivienda y un millón de nuevas escrituras, lo que podría generar más de 24 millones de empleos entre directos e indirectos.

En Aguascalientes, la Conavi inició ya con la construcción de 360 viviendas en Rincón de Romos, cifra que aumentará este año a 490, incluyendo 98 casas para jóvenes estudiantes y trabajadores, informó Rodrígo Chávez Contreras, titular de la dependencia.

La gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel agregó que su administración impulsa actualmente 16 proyectos de vivienda nueva, más de 10 de ellos en la capital del estado, con los que se sumarán más de 10 mil hogares. A estos se añaden desarrollos habitacionales en Cosío, Pabellón de Arteaga, y Rincón de Romos, así como la posible construcción de 150 casas más en San Francisco de los Romo.

Tendencias