Nacional

La mandataria llamó al respeto, ante abucheos y rechiflas contra la gobernadora del PAN, Teresa Jiménez

Presidenta Sheinbaum da banderazo de inicio al Programa de vivienda en Aguascalientes

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de inicio de obras para la construcción de vivienda en el estado de Aguascalientes
Presidenta Claudia Sheinbaum La Presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de inicio de obras para la construcción de vivienda en el estado de Aguascalientes

En el marco de la colocación de la primera piedra para dar inicio de obras del programa de vivienda en el estado de Aguascalientes, entidad gobernada por la mandataria del Partido Acción Nacional (PAN), María Teresa Jiménez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo que llamar al orden a los asistentes y pedir respeto. 

Y es que, durante el evento que se llevó a cabo en Rincón de Romos, al hacer uso de la palabra la gobernadora Teresa Jiménez, comenzaron abucheos y rechiflas por parte de los asistentes, lo que ocasionó una risa nerviosa por parte de la mandataria estatal. 

Ante la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum se levantó de su lugar en el estrado y se dirigió a un lado de la gobernadora Teresa Jiménez, tomó uno de los micrófonos del atril y se dirigió a los asistentes:  

“Voy a pedirles un favor vamos a respetarnos todos y todas vamos a respetar a la gobernadora levanten la mano quienes vamos a permitir que hable con todo respeto”. 

Pasado el incómodo momento, la gobernadora de extracción panista aprovechó la oportunidad para refrendar a la presidenta Sheinbaum Pardo la disposición de su gobierno a una colaboración republicana entre los tres niveles de gobierno. 

 

Derecho a la vivienda 

 

La jefa del Ejecutivo Federal resaltó que en la entidad hidrocálida también se construirán viviendas de una meta establecida en un millón en todo el país, “para los que menos tienen... Para los que ganan de uno a dos salarios mínimos... Para aquellos que nunca han tenido una oportunidad de tener una vivienda en el país”. 

Las viviendas, añadió, además se otorgarán con cero por ciento de tasa de interés, para beneficios de las y los mexicanos que las necesiten. 

“Para nosotros la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México y por eso ya está en la Constitución que la vivienda es un derecho y los gobiernos estamos obligados a construir vivienda para el beneficio de las y los mexicanos”. 

Enfatizó la prioridad que tendrá la construcción de la vivienda popular en su administración, “porque para nosotros el acceso a la vivienda es un derecho social, ya no es como en el pasado, indicó, cuando se construían viviendas “de 35 metros cuadrados, ahora no, ahora serán de 60 metros cuadrados”, aunado al hecho de que antes se otorgaban créditos para la vivienda que se volvieron “impagables”, porque involucraban mucha corrupción”.  

 

Usura en lugar de créditos 

 

La Presidenta Sheinbaum Pardo planteó que ante lo mucho que crecieron los créditos otorgados por el Infonavit, “¿cómo puede ser un crédito que uno va pagando y cada vez se deba más, pues eso no es un crédito, eso es usura, eso es un robo”, por lo que se puso en marcha un programa para que el Infonavit apoyara a cuatro millones de derechohabientes con créditos impagables. 

“Lo que estamos haciendo es que el Infonavit les está disminuyendo la tasa de interés quitando los créditos porque era un verdadero abuso”, subrayó. 

Señaló dos casos, uno, un derechohabiente con un adeudo superior al millón de pesos, y con los descuentos, ahora sólo debe 400 mil y otro caso en el que el  debía 912 mil pesos, “y se le aplicó una quita de 845 mil, es decir el 93% de su deuda y hoy solo debe 66 mil pesos”. 

Programa que se aplicará también en el FOVISSSTE, dijo, “para que le digan a todas las maestras y maestros como pasaba lo mismo pedían un préstamo y cada vez se debía más. 

Tendencias