Nacional

Las Patronas anunciaron el fallecimiento de Leonila a través de sus redes sociales, expresando su dolor y compromiso de continuar con su legado

Fallece Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas, símbolo del activismo a favor de los migrantes

Composición fotográfica en la que se muestra la actividad de "Las Patronas" y el retrato de Leonila Vázquez
Fallece Leonila Vázquez, fundadora de "Las Patronas" Crédito: Especial

Leonila Vázquez Alvízar, conocida cariñosamente como “Nila”, falleció este lunes a los 89 años en su hogar de Guadalupe La Patrona, comunidad del municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz. Su partida deja un profundo vacío en el corazón de quienes la conocieron y en la comunidad migrante a la que dedicó más de tres décadas de su vida.

Un acto de compasión que se convirtió en movimiento

En 1995, Leonila y su hermana comenzaron a entregar alimentos a migrantes que viajaban en el tren de carga conocido como “La Bestia”, que cruza México de sur a norte. Lo que inició como un gesto espontáneo de generosidad se transformó en “Las Patronas”, un colectivo de mujeres que diariamente preparan y lanzan paquetes de comida y agua a los migrantes desde las vías del tren. Con el tiempo, su labor se expandió para incluir un albergue y asistencia en la regularización migratoria.

Reconocimientos y legado

La labor de Leonila y Las Patronas ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Entre los galardones recibidos se encuentran el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2013 y el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria en la categoría grupal. Además, han sido nominadas al Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

A pesar de enfrentar críticas y desafíos, Leonila mantuvo su compromiso con los migrantes hasta el final de sus días. Incluso cuando su salud se deterioró y necesitó una silla de ruedas, continuó participando en la preparación y entrega de alimentos.​

Honor a quien honor merece

Las Patronas anunciaron el fallecimiento de Leonila a través de sus redes sociales, expresando su dolor y compromiso de continuar con su legado.“Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo”, compartieron en Instagram.

El colectivo ha organizado una despedida en el albergue de Amatlán de los Reyes, incluyendo una misa de cuerpo presente. ​

Leonila Vázquez Alvízar será recordada como un símbolo de solidaridad y humanidad. Su ejemplo inspira a continuar luchando por un mundo más justo y compasivo para todos.​

Tendencias