
Durante un encuentro con habitantes de San Vicente Chicoloapan, en el Estado de México, Yasmín Esquivel afirmó que el país necesita una justicia accesible, cercana y al servicio del pueblo. En su mensaje, enfatizó que los derechos no deben depender de la posición social ni del poder económico de las personas.
Al encabezar la conferencia “Hacia una Justicia inclusiva: desafíos y perspectivas en México”, y en el marco de su candidatura a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Esquivel sostuvo que “la justicia no puede seguir siendo un privilegio para unos cuantos, sino un derecho para todas y todos”.
La candidata explicó que la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) busca construir un modelo de justicia eficiente, transparente y verdaderamente cercano al pueblo, y destacó que la elección de jueces, magistrados y ministros representa un hecho sin precedentes en la historia del país, al abrir la participación ciudadana en la conformación del poder judicial.
“Es tiempo de abrir la puerta a quienes han sido olvidadas y olvidados. Necesitamos una justicia que devuelva la esperanza y que garantice el acceso pleno a todas las personas, sin fueros ni privilegios”, señaló.
Esquivel Mossa subrayó también que la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) busca construir un modelo de justicia eficiente, transparente y verdaderamente cercano al pueblo. Destacó que la elección de jueces, magistrados y ministros representa un hecho sin precedentes en la historia del país, al abrir la participación ciudadana en la conformación del poder judicial.
“Es tiempo de abrir la puerta a quienes han sido olvidadas y olvidados. Necesitamos una justicia que devuelva la esperanza y que garantice el acceso pleno a todas las personas, sin fueros ni privilegios”, dijo.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las urnas el próximo 1 de junio, asegurando que su compromiso es con una justicia que escuche, atienda y resuelva los problemas reales de la sociedad mexicana.