Nacional

La Comisión subraya que la extracción del vital líquido del sistema de presas La Amistad y Falcón abastece 13 ciudades en la entidad

Agua extraída de presa La Amistad en Coahuila no es parte del Tratado de 1944 con EU, aclara Conagua

La Conagua aclara que extracción de la presa La Amistad es para abatecer a 13 ciudades de Coahuila (Especial)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el agua extraída en los últimos días de la presa La Amistad, en el norte de Coahuila, fue destinada al abasto en ciudades y usuarios agrícolas del noreste de México, por lo que no tiene relación con las entregas pendientes a Estados Unidos.

A través de una nota informativa publicada en la red social X de la comisión, la Conagua aseguró que la extracción que se realiza en la citada presa “se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al distrito de riego 025, por lo que es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto de la zona noreste de México” y nada tiene que ver con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.

La aclaración de Conagua ocurre luego de que autoridades municipales y estatales de Coahuila pidieran la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras incrementar hasta 120 metros cúbicos por segundo la extracción de agua en la presa ubicada en el municipio de Acuña, Coahuila, en la frontera con Estados Unidos.

Tendencias