Nacional

Durante el 2024, el IMSS no surtió 4 millones 527 mil recetas, lo que significa que igual número de mexicanas y mexicanos no tuvieron acceso a medicamentos mientras padecían una enfermedad”, lamentó.

Desabasto de medicamentos se agrava por incapacidad y corrupción de la 4T : Xóchitl Gálvez

La candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt se dirige a los jóvenes en un mitin de campaña.
La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez sostiene: la incapacidad también es corrupción y la incapacidad también mata. (Cuartoscuro)

La ex candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz advirtió el desabasto de medicamentos en nuestro país es un problema que se ha agravado en los últimos años, debido a la incapacidad y falta de experiencia por parte de las autoridades en los procesos de licitación.

Gálvez Ruiz señaló que la falta de medicamentos para mexicanos que padecen una enfermedad representa lo que siempre ha dicho: la incapacidad también es corrupción y la incapacidad también mata.

“Además del desabasto, esto ocasionó mayor corrupción. Las cifras de desabasto son alarmantes. Por poner un ejemplo, durante el 2024, el IMSS no surtió 4 millones 527 mil recetas, lo que significa que igual número de mexicanas y mexicanos no tuvieron acceso a medicamentos mientras padecían una enfermedad”, lamentó.

En su mensaje semanal en las redes sociales, Gálvez Ruiz detalló que el primer fracaso que cometió el gobierno anterior fue concentrar las compras en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y, el segundo, asignar a un organismo internacional la compra de medicamentos.

“Debe ser muy difícil para la presidenta Claudia Sheinbaum intentar reconstruir lo que su querido antecesor, López Obrador destruyó. Por ejemplo, bajo el argumento de que había un monopolio, destruyó el proceso de compra de medicamentos que sí funcionaba en varias instituciones y, en su afán, cometió varios desaciertos”, afirmó.

La ex abanderada presidencial agregó que la tercera falla fue responsabilizar al entonces recién creado INSABI de la compra y, por último, intentar dar atole con el dedo, creando la farmacia más grande del mundo que alcanzó a surtir apenas tres recetas diarias.

Precisó que, en medio de este grave desabasto, hace unos días, la Secretaría Anticorrupción determinó anular en su totalidad el proceso de licitación pública para la adquisición de 4 mil 400 millones de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026, dejando una enorme incertidumbre para los próximos meses.

“Aunque el gobierno no lo dice, todo indica que hubo corrupción, además de la falta de capacidad técnica por parte de los funcionarios nombrados para llevar a cabo dicha licitación”, comentó Xóchitl Gálvez, quien aseguró que la presidenta Sheinbaum tiene dos opciones: seguir culpando al pasado o abandonar la visión de López Obrador de 90% de lealtad, 10% de capacidad en sus funcionarios.

Tendencias