Nacional

El IMSS orienta sobre higiene, conservación y consumo responsable de alimentos en temporada de calor

Evita enfermedades esta Semana Santa con estas recomendaciones

Plato saludable con vegetales, proteínas y cereales recomendado por el IMSS
Cuida lo que comes en Semana Santa, recomienda el IMSS Sugiere priorizar higiene, cocción adecuada y alimentación balanceada (IMSS)

En el marco de la Semana Santa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población a extremar precauciones en la preparación de alimentos, especialmente aquellos de origen marino, y a mantener una alimentación saludable, en especial si se padece alguna enfermedad crónico-degenerativa.

De acuerdo con Joel Bailón Brito, supervisor de Nutrición en el Primer Nivel de Atención del IMSS, durante esta temporada es común el aumento de enfermedades transmitidas por alimentos, por lo que resulta crucial cuidar desde la selección hasta el almacenamiento de los productos que se consumen.

En el caso de los pescados y mariscos, Bailón explicó que deben elegirse aquellos con ojos brillantes, agallas rojas, carne firme y sin mal olor, pues señales como la viscosidad o el aroma a amoniaco indican descomposición. También advirtió que lo mejor es optar por preparaciones cocidas, ya que los alimentos crudos —como ceviches, aguachiles o almejas— conllevan mayores riesgos sanitarios.

Uno de los puntos clave en la prevención de enfermedades es evitar la contaminación cruzada, es decir, que los microorganismos pasen de un alimento a otro a través de utensilios, manos o superficies. Por ello, recomendó separar alimentos crudos de los cocidos y utilizar herramientas distintas para cada uno, además de mantener una higiene adecuada durante todo el proceso de preparación.

El especialista también subrayó la importancia de conservar los alimentos en refrigeración y en recipientes bien tapados, así como desinfectar todas las superficies utilizadas durante su manipulación.

Más allá de los cuidados higiénicos, el IMSS insistió en mantener buenos hábitos alimenticios, siguiendo el método del plato saludable, una herramienta visual que divide el plato en tres secciones: la mitad para verduras, una cuarta parte para cereales o leguminosas, y otra cuarta parte para alimentos de origen animal. Este método puede aplicarse con platos de 23 centímetros de diámetro para adultos y 19 para niños.

Para esta temporada, la institución recomienda realizar tres comidas principales al día y dos colaciones, incorporando al menos una taza de verduras y una de fruta. Estas medidas, además de mantener la salud digestiva, buscan fomentar un estilo de vida saludable que perdure más allá de las vacaciones.

Bailón agregó que el IMSS ofrece servicios de orientación alimentaria a través de sus módulos PrevenIMSS, donde se evalúan el peso y la talla de los pacientes, y se brindan consultas individuales mediante el programa NutrIMSS: Aprendiendo a Comer Bien.

Este programa incluye sesiones dirigidas a población infantil, personas con diabetes, en embarazo y lactancia, o con enfermedades crónicas, buscando fortalecer la educación nutricional como una estrategia integral de prevención.

Tendencias