Nacional

El Gobierno Federal presenta Compras MX, herramienta digital para transparentar adquisiciones y facilitar contrataciones

Compras MX sustituye a Compranet

Laptop
Presentan Compras MX, el nuevo portal para compras del gobierno La plataforma sustituye a Compranet tras 14 años de operación y busca facilitar contrataciones y vigilancia ciudadana

El Gobierno Federal presentó este viernes Compras MX, una nueva plataforma digital que reemplaza al antiguo sistema Compranet, vigente desde 2010. El cambio responde a la necesidad de alinear las contrataciones públicas al nuevo marco legal aprobado recientemente, que contempla reformas a las leyes de Adquisiciones y Obras.

Desde el sitio oficial de la plataforma Compras MX, se explica que el nuevo sistema está diseñado para ofrecer transparencia, eficiencia y acceso equitativo a los procesos de contratación del gobierno. Además, permite que cualquier ciudadano pueda consultar en qué se utilizan los recursos públicos y cómo se llevan a cabo las adquisiciones de bienes, servicios y obras por parte de las dependencias gubernamentales.

La plataforma es administrada por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, instancia encargada de garantizar que la información sea clara, accesible y actualizada. Entre sus objetivos destaca el facilitar la participación de personas físicas y morales interesadas en venderle al Estado mexicano, así como fomentar el control social de las contrataciones públicas.

Compras MX también se presenta con una imagen renovada y una interfaz más intuitiva. Este rediseño busca mejorar la experiencia de navegación tanto para proveedores como para contratistas, funcionarios y ciudadanía en general. En el portal se podrán consultar convocatorias, procesos de adjudicación, contratos y otros documentos relacionados con las compras gubernamentales.

Con la migración a esta nueva herramienta digital, el gobierno busca consolidar un sistema más ágil y confiable. De acuerdo con lo señalado en la plataforma, toda la información está disponible de forma pública “para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos”.

Tendencias