
Una ofensiva mediática del gobierno de Estados Unidos ha irrumpido en la televisión mexicana con mensajes en español que advierten a posibles migrantes sobre las consecuencias de intentar ingresar de manera irregular al país vecino.
En un nuevo movimiento, la administración de Donald Trump ha desplegado una campaña publicitaria que se transmite en horarios de máxima audiencia, incluyendo partidos de fútbol y programas de entretenimiento en señal abierta.
La iniciativa, encabezada por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, fue lanzada oficialmente con un mensaje claro: quienes crucen la frontera sin autorización “serán cazados” y se enfrentarán a la deportación y a la prohibición de reingreso. El contenido, dirigido específicamente al público mexicano, muestra imágenes de arrestos fronterizos mientras Noem, frente a la cámara, agradece a Trump por “hacer segura la frontera”.
“Los criminales no son bienvenidos”, afirma Noem en los anuncios. “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense”. Las frases forman parte de una narrativa que el expresidente ha mantenido desde su primer mandato, en la que insiste en vincular la migración con el crimen.
Como justificación, el gobierno estadounidense asegura que se trata de una medida para frenar el flujo migratorio que continúa presionando sus cruces fronterizos.
La campaña se complementa con decisiones ejecutivas. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump firmó un decreto para suspender el ingreso de personas por la frontera sur. Paralelamente, su administración ha ordenado la expulsión masiva de migrantes, como en el caso de varios ciudadanos venezolanos enviados a El Salvador, donde fueron recluidos en cárceles de alta seguridad, generando preocupación en instancias judiciales estadounidenses y organismos internacionales.
Cabe recordar que, en marzo, Noem viajó a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque la reunión fue cerrada a medios, trascendió que la funcionaria estadounidense entregó a la mandataria mexicana un documento con exigencias puntuales en temas de migración y narcotráfico que, según dijo, forman parte de la agenda de Trump.
Este nuevo anuncio antimigrantes contrasta con el que Donald Trump había respaldado a principios de este mes, referente a la campaña preventiva “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, lanzada por el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El mandatario había replicado el spot a través de su red social Truth, el cual tiene como principal objetivo sensibilizar a la juventud sobre los riesgos del fentanilo.
La campaña, presentada oficialmente a inicios del presente año, incluye una serie de acciones de educación e información dirigidas a padres, madres, maestros y jóvenes. Además, se distribuye información científica sobre los efectos del fentanilo y los riesgos que conlleva su consumo, buscando fortalecer el autocuidado de los jóvenes y reducir su exposición a la droga.