
La Secretaría del Bienestar ha anunciado el calendario tentativo de pagos para el bimestre mayo-junio 2025 del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Este apoyo económico, de $6,200 pesos bimestrales, está destinado a personas mayores de 65 años y se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar.
Calendario tentativo de pagos según la inicial del apellido
Los pagos se realizarán de manera escalonada, siguiendo la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado por la Secretaría del Bienestar, se estima que las fechas serán las siguientes:
- Viernes 2 de mayo: A
- Lunes 5 de mayo: B
- Martes 6 y miércoles 7 de mayo: C
- Jueves 8 de mayo: D, E, F
- Viernes 9 y lunes 12 de mayo: G
- Martes 13 de mayo: H, I, J, K
- Miércoles 14 de mayo: L
- Jueves 15 y viernes 16 de mayo: M
- Lunes 19 de mayo: N, Ñ, O
- Martes 20 de mayo: P, Q
- Miércoles 21 y jueves 22 de mayo: R
- Viernes 23 de mayo: S
- Lunes 26 de mayo: T, U, V
- Martes 27 de mayo: W, X, Y, Z
Es importante destacar que este calendario es tentativo y puede estar sujeto a cambios. Se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para confirmar las fechas exactas.
Excepciones por veda electoral
Debido a la veda electoral en los estados de Durango y Veracruz, los beneficiarios de estos estados no recibirán el pago en mayo. En su lugar, se les adelantó el pago correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio en marzo, recibiendo un total de $12,400 pesos. Los pagos se regularizarán en julio, una vez concluidas las elecciones.
Recomendaciones para el cobro seguro
- No compartir el NIP de la Tarjeta del Bienestar.
- Resguardar la tarjeta en un lugar seguro.
- Desconfiar de personas que soliciten datos personales o la tarjeta a domicilio.
- Consultar el saldo a través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar o en cajeros automáticos.
Para más información y actualizaciones, los beneficiarios pueden visitar el sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar o comunicarse a través de sus canales de atención.