Nacional

Fernández Noroña reconoció que no hay fecha para ello, lo que desató la molestia del PAN quien advirtió que no votarán a favor o en contra de la Estrategia Nacional de Seguridad, sin que antes comparezca García Harfuch ante senadores.

Exige PAN comparecencia de Harfuch y explique Estrategia Nacional de Seguridad; no hay fecha

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya exige que García Harfuch explique la Estrategia Nacional de Seguridad antes de subirla al pleno

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfich comparecerá ante el Senado de la República en el marco de la revisión y aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad, confirmó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Sin embargo reconoció que no hay fecha programada para ello, lo que desató la molestia del PAN quien advirtió que no votarán a favor o en contra de la Estrategia Nacional de Seguridad, sin que antes comparezca García Harfuch ante senadores.

“Primero debe comparecer el Secretario de Seguridad Pública para que después a partir del análisis del documento y de la propia comparecencia determinemos con responsabilidad si nuestro voto es a favor, o en contra, o en abstención”, recalcó el coordinador del PAN, Ricardo Anaya

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que el titular de la SSPF si acudirá a comparecer ante el Senado “probablemente” antes de que termine este periodo de sesiones el 30 de abril pero dependerá de su agenda.

“Es probable que venga, dependerá, estamos cuadrando agendas hay que recordar que el secretario está viviendo literalmente en Guanajuato, entonces sí queremos que no se descuide la tarea que está realizando en ese estado que traía problemas muy fuertes y que ha dado resultado”, detalló

Abordado en durante la sesión de la Cámara Alta, Anaya Cortés indicó que el predictamen de la Estrategia Nacional de Seguridad está “bastante mal hecho” pues se maquillan cifras de homicidios a través del rubro de las desapariciones.

“El diagnóstico nos parece bastante mal hecho, porque ellos siguen con esta trampa de aumentar el número de desaparecidos para poder de manera artificial disminuir el número de los homicidios, insisten en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios, pero lo que no le dicen a la gente es que los están pasando a la categoría de desaparecidos…”

En otro tema, el también excandidato presidencial aseguró que el gobierno federal tiene las herramientas jurídicas para impedir que gobiernos extranjeros difundan propaganda en territorio nacional, no obstante, adelantó que apoyarán la iniciativa que el Ejecutivo Federal remitirá a la soberanía parlamentaria.

Tendencias