Nacional

Con el uso de medicamento de vanguardia y alta eficacia, y posterior injerto biológico de células se logró la regeneración de la piel del paciente de 75 años

En el IMSS Aguascalientes, salvan amputación de brazo por picadura de violinista

Don Javier, de 75 años, fue picado por una araña violinista. En el IMSS Aguascalientes, le salvaron el brazo
Por picadura de araña violinista, casi pierde el brazo Don Javier, de 75 años, fue picado por una araña violinista. En el IMSS Aguascalientes, le salvaron el brazo

Como consecuencia de una picadura de la araña conocida como “violinista”, el señor Javier, de 75 años, logró salvar su brazo derecho, el cual presentaba tejido muerto generalizado, con infecciones avanzadas que ya afectaban otros órganos. 

Ante el caso, personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes logró evitar la amputación del brazo derecho del señor Javier, quien, cuando acudió a recibir atención médica, ya presentaba tejido muerto generalizado en la piel (escara necrótica), inflamación e infecciones avanzadas a otros órganos, derivadas de la picadura de araña violinista. 

El especialista en Medicina Interna del HGZ No. 3, doctor Aurelio Gil Ramírez, recordó que el paciente acudió a servicio de urgencias con más de 48 horas de evolución. 

Luego de un interrogatorio y evidencia de que se trataba de la picadura de una araña violinista, don Javier fue ingresado al servicio de Medicina Interna para iniciar el tratamiento con antibióticos, analgésicos y anticoagulantes. 

Personal del IMSS Aguascalientes con don Javier, a quien lo salvaron de amputarle el brazo derecho, luego de que lo picó una araña violinista
Salvan brazo de don Javier, de ser amputado Personal del IMSS Aguascalientes con don Javier, a quien lo salvaron de amputarle el brazo derecho, luego de que lo picó una araña violinista

 

Luchando por salvarle el brazo 

 

Debido a la evolución, características y gravedad de la herida se buscaron alternativas para evitar la amputación de la extremidad, por lo que, en la Clínica de Heridas se le inició tratamiento especializado y se trabajó en forma conjunta para salvar el brazo.  

El encargado de la clínica, enfermero Juan Martín González Richarte, detalló que en primera instancia se protegió el tejido blando del señor Javier, es decir, músculos, grasa, vasos sanguíneos, nervios y tendones, con la colocación de un medicamento de vanguardia y alta eficacia. 

Asimismo, se programaron curaciones y aseo de la herida para regenerar el tejido muerto y posterior ingreso a cirugía para retirar la costra y preparar el lecho de la herida como parte del tratamiento para el proceso de cicatrización. 

Don Javier permaneció en curaciones una vez a la semana, durante cinco meses en los que se colocó injerto biológico de células que permiten la regeneración de la piel. 

 

A salvo, luego de casi medio año 

  

“Luego de casi medio año de intervenciones, curaciones, consultas y seguimiento concluyó el tratamiento cuyo resultado y nivel de mejoría hizo posible iniciar sesiones de terapia física en el área de Rehabilitación de mismo hospital. Ahí, el paciente recuperó fuerza, movilidad y funcionalidad tanto del brazo como de la mano”, puntualizó. 

araña violinista La picadura de la araña violinista puede ser mortal (La Crónica de Hoy)

Cuídate de las arañas violinista 

González Richarte explicó que para prevenir y disminuir el riesgo de picadura de la araña violinista es necesario mantener limpios los espacios con poca luz, cerrados y sin ventilación, evitar acumulación de cajas, madera y objetos, revisar y reparar grietas en paredes, así como sacudir ropa y zapatos antes de usarlos, entre las principales recomendaciones. 

Tendencias